- Publicidad -
Cajasiete
miércoles, 18 junio,2025

Giovanni Brusca, el «asesino del juez Falcone», queda en libertad tras 25 años de prisión

La liberación de Giovanni Brusca, uno de los criminales más temidos de la historia reciente de Italia, ha causado una fuerte conmoción en el país. Conocido como el “asesino del juez Falcone” y autor confeso de más de 150 homicidios, Brusca ha salido de prisión tras cumplir 25 años, beneficiado por la legislación italiana que permite reducciones de pena a los colaboradores de justicia.

Brusca, exalto mando de la Cosa Nostra, fue el encargado de detonar en 1992 el explosivo que mató al magistrado antimafia Giovanni Falcone, a su esposa y a tres escoltas, en la tristemente célebre masacre de Capaci, en las afueras de Palermo. Tenía entonces 35 años.

Durante los años en los que estuvo al servicio de la mafia siciliana, Brusca no solo participó en asesinatos, sino también en secuestros y torturas. Uno de los casos que más horror causó fue el del niño Giuseppe Di Matteo, hijo de un mafioso arrepentido, a quien Brusca ordenó secuestrar, mantener cautivo durante 779 días y finalmente asesinar y disolver en ácido.

En 1996, tras su detención, Brusca comenzó a colaborar con la justicia italiana. Su testimonio fue clave para desmantelar estructuras internas de la mafia y llevar ante los tribunales a decenas de capos.

La noticia de su excarcelación ha provocado una ola de indignación en la sociedad italiana y entre familiares de las víctimas. «No puedo ocultar el dolor y la profunda amargura que este momento inevitablemente reabre», declaró Maria Falcone, hermana del juez asesinado.

Por su parte, el Ministerio de Justicia confirmó que Brusca ha cumplido su condena conforme a la ley, incluyendo los beneficios por colaboración. Ahora vivirá bajo libertad vigilada, con protección estatal, y se desconoce su ubicación exacta por razones de seguridad.

Mientras Brusca recobra la vida en libertad, las heridas que dejó siguen abiertas. Su liberación plantea incómodas preguntas sobre el equilibrio entre justicia, legalidad y memoria.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA