- Publicidad -
Cajasiete
miércoles, 25 junio,2025

Washington retira el mural de Black Lives Matter

El 10 de marzo de 2025, cuadrillas de construcción comenzaron a desmantelar el icónico mural de «Black Lives Matter» pintado en una calle cercana a la Casa Blanca, en Washington D.C., marcando el fin de un símbolo que había perdurado por casi cinco años. La decisión, anunciada la semana pasada por la alcaldesa Muriel Bowser, responde a las crecientes presiones de legisladores republicanos, quienes amenazaron con recortar fondos federales al Distrito de Columbia si el mural no era eliminado, según reportes de medios como AP News y The New York Times.

El mural, que abarca dos cuadras de la calle 16 NW y fue pintado en letras amarillas de gran tamaño en junio de 2020, surgió como una respuesta directa a las protestas por la justicia racial tras el asesinato de George Floyd a manos de la policía en Minneapolis. Ordenado por Bowser, una demócrata, el mural y la redesignación del área como «Black Lives Matter Plaza» fueron vistos como un acto de desafío hacia el entonces presidente Donald Trump, quien había criticado duramente las manifestaciones. Sin embargo, con el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero de 2025 y el control republicano del Congreso, la vulnerabilidad de la ciudad frente a la intervención federal se hizo evidente.

La presión republicana se intensificó cuando el congresista Andrew Clyde, de Georgia, presentó una legislación que condicionaba la entrega de millones en fondos federales a la eliminación del mural y el cambio de nombre de la plaza. Bowser, en un mensaje en X el pasado martes, justificó la remoción afirmando que el mural «inspiró a millones y ayudó a la ciudad en un periodo doloroso», pero que ahora el enfoque debía estar en evitar «interferencias congresionales sin sentido» y mitigar los recortes federales. Aunque la alcaldesa sugirió que el espacio será rediseñado como parte de un proyecto de murales para conmemorar el 250 aniversario de Estados Unidos en 2026, no se especificó qué lo reemplazará.

El inicio de los trabajos de remoción, que se espera duren unas seis semanas, provocó reacciones encontradas. Residentes como Starlette Thomas, presente en las protestas de 2020, expresaron dolor al ver el mural desaparecer, considerándolo una «declaración de existencia» para la comunidad afroamericana. Por otro lado, críticos del mural, como algunos editoriales del Washington Examiner desde 2022, lo habían calificado de «divisivo» y basado en una narrativa cuestionada sobre la violencia policial.

El retiro del mural subraya el cambio de tono de Bowser frente a la administración Trump y los republicanos, con quienes había mantenido una relación tensa en su primer mandato. Mientras algunos ven esta decisión como una capitulación ante la presión política, otros la interpretan como un intento pragmático de proteger los intereses económicos de la ciudad en un contexto de creciente control federal. Por ahora, el futuro de «Black Lives Matter Plaza» permanece incierto, dejando tras de sí un legado de resistencia y controversia en la capital estadounidense.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA