- Publicidad -
Cajasiete
martes, 29 abril,2025

Trump se reúne de un club de hombres y mujeres extraordinarios

Donald Trump ha compuesto ya el primer Gabinete de su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos. Más que un Gobierno parece un club de los hombres y las mujeres extraordinarios. La confirmación de su elenco ha llegado hoy a los medios.

El presidente ha elegido a 22 personas, en un equipo en el que destaca Susie Wiles como jefa del Gabinete y mujer fuerte de la Casa Blanca; el cubano Marco Rubio como secretario de Estado; Pete Hegseth, ex presentador de televisión, como secretario de Defensa; el negacionista de las vacunas y demócrata Robert F. Kennedy como secretario de Salud y Servicios Humanitarios; y el multimillonario sudafricano Elon Musk como secretario de Eficiencia Gubernamental.

Sin olvidar a la “rebelde” Tuisi Gabbard, 43 años, como directora de Inteligencia Nacional. Matt Gaetz será el fiscal general, que en los Estados Unidos equivale al secretario (o ministro)  de Justicia.

Susie Wiles, de 67 años, fue la jefa de campaña de Trump y se le considera como una gran estratega. Coordinará las agencias y establecerá la agenda del presidente. Será la primera mujer en este cargo y la persona más importante de la Casa Blanca, excluyendo al presidente.

Marco Rubio, 53 años, es senador por el Estado de Florida. Nació en Miami, de padres cubanos, y se desempeñará como secretario de Estado (Exteriores). Habla correctamente español y es un enamorado de todo lo hispano. Muy popular en los Estados Unidos, sobre todo en los estados del sur.

Pete Hegseth, nuevo secretario de Defensa, es presentador de televisión, periodista y escritor, formó parte de la Guardia Nacional, en la que se licenció con honores. Se trata de un cargo de altísima responsabilidad, ya que será el responsable de las Fuerzas Armadas de las que Trump será comandante en jefe en cuanto jure su cargo.

Robert F. Kennedy, demócrata, hijo del asesinado Bob Kennedy será el responsable de Salud y Servicios Humanitarios, ante el estupor de su familia demócrata, pero así es la democracia estadounidense.

Elon Musk, multimillonario sudafricano nacionalizado norteamericano, de 53 años, el principal estratega económico de la campaña de Trump será nombrado secretario de Eficiencia. Y, desde luego, eficiente sí que lo es. Es el dueño de la red X (antes Twitter).

Tuisi Gabbard será la directora de la Inteligencia Nacional, es reservista del Ejército y ha sido miembro de la Cámara de Representantes. Se le considera cercana a Rusia y a Siria, pero esta ex coronel del Ejército es una mujer muy inteligente e independiente, que no ha dudado en enfrentarse a Trump en algunas ocasiones en el pasado.

Matt Gaetz ha sido miembro del Congreso –congresista por Florida–, tiene 42 años y ocupará el poderoso puesto de fiscal general de los Estados Unidos, un cargo equivalente a la secretaría de Justicia.

John Ratcliffe será director de la CIA. Tiene 59 años y ha sido director de Inteligencia Nacional. Habrá también un “ministro” de fronteras, dentro de la política restrictiva de Trump en materia de inmigración, cargo que recaerá en Tom Homan, que ha sido oficial de Fronteras y de Aduanas y policía especializado en control de límites fronterizos. Tiene 62 años.

Con este equipo, que se completa con otros secretarios en el nuevo Gobierno, cuyos nombres tienen ustedes en portada, comenzará Trump su segunda andadura presidencial.

Sin olvidar la figura de su yerno, que no figura en el staff de secretarios, Jared Kushner, judío, esposo de su hija Ivanka, el hombre que le vendió a Marruecos el sistema de espionaje Pegassus, con el que el rey marroquí Mohamed VI se sospecha que espió a Pedro Sánchez y a su esposa. Se supone que reunió muchos datos de la pareja que no le favorecen y que no han sido revelados. O al menos es lo que sospecha el CNI.

La posición anti semita de Sánchez no le gusta nada a Kushner, que, repito, es judío y que ha trabajado en estrecha colaboración con el Mosad, el servicio secreto israelí en diversas misiones durante el primer mandato de Trump.

Trump ha hablado ya con Pedro Sánchez, que tuvo que esperar a que lo hiciera antes con 72 presidentes y jefes de estado antes de telefonear al presidente español. El antisemitismo de Sánchez, por otra parte absurdo, no le viene nada bien de cara al nuevo Gobierno de los Estados Unidos

Heriberto Torres
Heriberto Torreshttps://elburgado.com
Colaborador de El Burgado Periódico Digital

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA