El Gobierno de Canarias ha anunciado el lanzamiento de un programa piloto llamado ‘Activídate’, que permitirá a siete centros de salud, uno por cada isla del archipiélago, comenzar a prescribir ejercicio físico como herramienta terapéutica a partir de septiembre de 2025. Esta iniciativa, impulsada conjuntamente por las consejerías de Sanidad y Educación y Deportes desde enero de 2024, busca combatir el sedentarismo y mejorar la salud pública con un enfoque universal y gratuito.
El programa contará con la participación de médicos, enfermeros, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y especialistas en actividad física, quienes evaluarán a los pacientes y derivarán a especialistas deportivos para diseñar planes personalizados. Los centros seleccionados, uno por isla (Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro), iniciarán el proyecto piloto, con planes de extenderlo a toda la red sanitaria si los resultados son positivos. El consejero de Educación y Deportes, Poli Suárez, destacó que ‘Activídate’ es una iniciativa «potente» y de carácter permanente, inspirada en modelos exitosos de Andalucía y otros países europeos.
La implementación incluye un seguimiento mediante una aplicación donde se registrarán los progresos de los usuarios, junto con un contacto directo con los profesionales deportivos. Las autoridades subrayan que el objetivo no es medicalizar el ejercicio, sino integrarlo como un hábito saludable en la vida cotidiana de los canarios, respondiendo a la alta prevalencia de sedentarismo en la población.