- Publicidad -
Cajasiete
miércoles, 18 junio,2025

La Palma sufre su quinto apagón en un mes, dejando la isla sin luz durante dos horas

La isla de La Palma ha sufrido este martes un nuevo apagón general que dejó sin suministro eléctrico a más de 50.000 personas durante aproximadamente dos horas. El incidente, calificado como un «cero energético», se produjo a las 17:32 horas se cree debido a un fallo en una turbina de generación en la central de Los Guinchos. Este es el quinto corte de energía que afecta a la isla en poco más de un mes, lo que ha generado creciente preocupación entre residentes, turistas y autoridades locales.

El apagón afectó a municipios como Los Llanos de Aridane, Breña Alta, Santa Cruz de La Palma y Fuencaliente, entre otros, paralizando comercios, servicios y el día a día de hasta 30.000 personas en su punto álgido. Según Javier Llamas, alcalde de Los Llanos, más de la mitad del suministro fue restablecido en media hora, aunque la restauración total tardó cerca de dos horas. La Palma no había sido afectada por el masivo apagón que golpeó a España y Portugal el 28 de abril, pero los incidentes recientes, incluyendo uno el 8 de mayo que dejó sin luz a un tercio de la isla, han puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura eléctrica.

Fernando González, consejero de Energía de La Palma, calificó la situación como una «emergencia energética» y exigió inspecciones exhaustivas de la red eléctrica. «Estos apagones causan graves perjuicios, especialmente a los sectores más vulnerables y a las empresas», afirmó. Expertos señalan que la dependencia de la isla de la central de Los Guinchos, que abastece el 90% de su electricidad, y la escasa contribución de energías renovables –menos del 1% de la producción– agravan la vulnerabilidad del sistema.

El consejo insular ha instado a los ciudadanos a no saturar los servicios de emergencia y a evitar encender todos los dispositivos electrónicos simultáneamente tras la restauración del suministro para prevenir sobrecargas. Mientras tanto, el Gobierno de Canarias ha declarado una emergencia energética y planea medidas a largo plazo, como la instalación de plantas temporales de combustible en otras islas y un impulso a las energías renovables, aunque estas soluciones podrían tardar un año en implementarse.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA