⏱ 3 min de lectura
El Cabildo de Tenerife, a través de la Empresa Insular de Artesanía, y la escuela ecca.edu han firmado un convenio de colaboración para ofrecer el curso “La indumentaria regional canaria. Un tesoro cultural”. Esta formación, gratuita y abierta al público en general, tiene como objetivo preservar, difundir y potenciar la vestimenta tradicional canaria, convirtiéndola en un recurso didáctico indispensable para la enseñanza integral.
A lo largo de seis módulos, que se imparten a través de la plataforma digital ecca.edu.es, se abordarán temas como la historia de la indumentaria de las Islas Canarias, las prendas que la componen, los trajes tradicionales y típicos canarios, las indumentarias singulares y regionales del archipiélago, los zarcillos y la conservación y divulgación de la vestimenta tradicional canaria.
Serafín Mesa, consejero delegado de Formación y Juventud, ha resaltado que “la indumentaria es un elemento fundamental de nuestro patrimonio cultural y si queremos cuidarla y preservarla, debemos primero conocerla”. En este sentido, explicó que, a través de esta formación, “las personas inscritas aprenderán a identificar las características, los elementos y las singularidades de la vestimenta típica”.
El consejero destacó, además, la importancia de la colaboración entre el sector público y privado, que “deben ir de la mano para proteger el patrimonio artístico”. “Ya se han registrado casi 100 inscripciones al curso y todavía hay plazas disponibles para que, entre todos y todas, sigamos protegiendo el legado que nos dejaron nuestros antepasados y lo que nos hace únicos”, agregó.
Por su parte, José María Segura SJ, director general de ecca.edu, señaló que para la entidad, preparar este curso ha sido de «gran responsabilidad y una preciosa oportunidad». Afirmó que «somos canarios y canarias de nombre, de identidad y de historia; y nuestro compromiso es cuidar, poner en valor y defender lo canario, antes, ahora y siempre».
Además, agradeció expresamente el apoyo y la financiación del Cabildo de Tenerife, del Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife y de Artenerife, asegurando que “sin su respaldo público, este trabajo no sería posible”. Segura concluyó recalcando que «nuestra indumentaria es memoria viva de un pueblo» y que la intención del curso es «enseñar a vestir con fundamento y respeto» para promover su conservación.
El curso estará disponible en formato auto dirigido, permitiendo al público acceder a los contenidos en línea según su disponibilidad. Además, se contará con el asesoramiento del Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife para garantizar la calidad del material.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la alianza estratégica entre ecca.edu y el Cabildo de Tenerife en favor de la educación y la conservación del patrimonio canario, promoviendo una mayor sensibilización sobre la importancia de preservar la cultura y tradiciones del archipiélago.
Para más información sobre la matrícula y el contenido del curso, las personas interesadas pueden visitar www.ecca.edu.es, donde próximamente se ofrecerán detalles de la iniciativa.