- Publicidad -
Cajasiete
martes, 29 abril,2025

Donald Trump, nuevo presidente de los Estados Unidos

El candidato republicano Donald Trump se ha convertido en el nuevo presidente de los Estados Unidos. Las  cadenas de televisión norteamericanas adelantaron anoche, de madrugada, el resultado electoral, que ha arrojado un resultado ampliamente favorable al candidato republicano. Trump ha batido las previsiones más optimistas y los demócratas pagan las torpezas de Biden y el triunfalismo de Kamala Harris. Trump ha barrido también en el voto popular, no sólo en el electoral.

Trump, cuyas salidas de tono son temidas por sus enemigos y sus decisiones arriesgadas celebradas por sus correligionarios, ha ganado las elecciones gracias sobre todo a su política migratoria, con la que ha fantaseado hasta límites poco tolerables, como decir que los haitianos se comían, en Colorado, a los perros y a los gatos callejeros. Lo creyeron muchos, no crean. También ganó la batalla de los precios, insoportables para el ciudadano de los Estados Unidos, sobre todo los de la cesta de la compra. Vivir en Nueva York, por ejemplo, se ha hecho insoportable.

El presidente populista derrotó a su rival en todos los terrenos.

A las tres y media de la mañana, Trump tenía ya 207 votos electorales frente a 91 de Harris. El candidato ganador necesita 270 votos electorales para proclamarse presidente. Trump ganaba en estados que los republicanos no pensaban conquistar. La ruta del Sur fue para Trump, pero Kamala Harris no convencía tampoco en el cinturón del óxido, ni en los estados del Norte. Los demócratas erraron sus posibilidades prácticamente en todos los lugares en que iban a ganar. Estados como Florida, Texas y Alabama fueron para Trump y otros 16 estados más, frente a sólo seis para Harris, cuando eran las tres y media en Canarias.

Trump deberá moderar su política, pero no es probable que lo haga enseguida, dado su carácter. Luego tendrá que aplacar sus ínfulas. Elon Musk, el magnate amigo de Trump, el dueño de Tesla, entre otras minas de oro puro, puso en la red X: “Juego, set y partido”, a las tres y media de la madrugada, hora de Canarias. Se estima que esta es una declaración de victoria para Trump, que jugaba con ventaja: Elon Musk es multimillonario y uno de los asesores principales del nuevo presidente.

Todo va a cambiar en el mundo, hasta las guerras activas y por activar en Ucrania, en Oriente Medio, entre las dos Chinas. Trump es un hombre muy especial, con unas convicciones un tanto extrañas. Ha convencido a los electores de Pensilvania, de Wisconsin y de Michigan y de otros estados donde Kamala Harris confiaba ganar, aunque a la hora en que escribimos son datos provisionales. Ni siquiera en estados considerados “progresistas” conseguía ganar Harris. Estos estados dieron la victoria definitiva a Trump (según las proyecciones) si consigue mantener su ventaja de entre dos y cinco puntos frente a su rival. También Georgia es republicana, pero no Virginia donde ganaba Harris y Nuevo México también.

Los demócratas empiezan a lamentar haber elegido a la antigua e implacable fiscal/vicepresidenta como candidata, porque la diferencia va a ser abismal, de continuar esta tendencia. A esa hora citada, los votos populares preferían a Trump con un 56% frente a un 42% para Harris. No son resultados definitivos.

En el tercio del Senado que se renovaba, los republicanos también ganaban por amplia mayoría, rompiendo la tendencia actual, en la que dominaban por los pelos los demócratas. Si es así, Vance, el candidato a vicepresidente republicano, presidirá el Senado y se convierte en heredero del trumpismo, No olvidemos a Elon Musk, que podría ser otro de los hombres fuertes de América, desde fuera del Gobierno. No le hace falta estar en él.

A las cuatro y cinco de la madrugada, Harris tenías 145 votos electorales y Trump 211, era casi imposible que Harris remontara. En Palm Beach, cuartel general de Trump, estaban a punto de estallar de júbilo. Trump podría barrer en votos electorales y en voto popular. Los primeros son los que le darán la presidencia a Trump en el complejo sistema electoral norteamericano. Los segundos confirmarán su victoria por amplia mayoría y la harán indiscutible.

The New York Times, que había apoyado decididamente a Harris, reconocía su derrota sobre las cuatro y cuarto de la madrugada. En Florida, la colonia cubana, claramente trumpista, hacía sonar sus claxons en la calle y el ambiente era de fiesta. Los elogios a Trump no se hacían esperar. Y eso que tiene cuatro cuentas pendientes con la justicia, que será derrotada por Trump, con casi toda seguridad. Un presidente es un presidente.

Trump estaba en su casa de Mar-a-Lago, en Florida, con Elon Musk y otros millonarios que le apoyan. Posteriormente se trasladaron al cuartel general, en West Palm Beach, para ser aclamado por sus correligionarios, al grito de Make American Great Again, Hagamos de nuevo grande a los Estados Unidos.

La consideración de ganador de Trump llegará en cuanto se contabilicen los votos electorales de esos estados considerados como claves. También dominará no sólo el Senado sino –posiblemente– la Cámara de Representantes, es decir el Congreso entero. A la hora en que cerramos esta crónica puede ya decirse que Donald Trump es el presidente de los Estados Unidos y además con mucho poder.

Cerramos definitivamente esta crónica cuando The New York Times, reconocido enemigo de Trump, le da 301 votos electorales –sólo necesita 270–, que proclaman a Donald Trump como nuevo presidente de los Estados unidos, probablemente con el control de las dos cámaras del Congreso. Y colorín colorado.

Joaquín Soto
Joaquín Soto
Colaborador de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA