- Publicidad -
Cajasiete
sábado, 4 octubre,2025

El Gobierno indulta a dos condenados por altercados contra un mitin de Vox

⏱ 4 min de lectura

el Gobierno de Pedro Sánchez ha concedido el indulto a dos de los cuatro jóvenes adultos, integrantes de ‘los 6 de Zaragoza’, condenados por los disturbios ocurridos en Zaragoza en enero de 2019, durante una manifestación contra un mitin de Vox. La medida de gracia, aprobada este martes por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Justicia, beneficiará a Francisco Javier Aijón Vázquez, conocido como ‘Javitxu’, y a Adrián Latorre Rayo, quienes ingresaron en prisión hace poco más de un año para cumplir una pena de cuatro años y nueve meses. Sin embargo, los otros dos condenados, Imad M. B. y Antonio Daniel L. D., permanecerán entre rejas.

La portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, ha sido la encargada de dar la noticia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Con un tono mesurado, ha explicado que el indulto se produce «en el marco de unos altercados durante una concentración contra un acto de la ultraderecha». Alegría ha evitado entrar en valoraciones políticas, limitándose a subrayar que la decisión se ampara en los requisitos legales para esta figura jurídica, que no extingue la responsabilidad penal, pero sí permite la excarcelación condicional. Fuentes gubernamentales indican que la medida responde en parte a la intensa campaña social impulsada por la plataforma ‘Libertad 6 de Zaragoza’, que ha recaudado más de 10.000 firmas y ha contado con el interés de organizaciones como Amnistía Internacional.

Para entender el alcance de este indulto, conviene remontarse a aquella tarde del 17 de enero de 2019 en el centro de Zaragoza. La capital aragonesa bullía de tensión política en plena efervescencia del auge de Vox tras las elecciones de diciembre de 2018. El partido de Santiago Abascal había convocado un mitin en el Teatro de la Laboral, en el barrio de Delicias, al que se opusieron cientos de manifestantes convocados por sindicatos, colectivos antifascistas y partidos de izquierda. Según el fallo judicial, un grupo de manifestantes profirió insultos contra los agentes de la Policía Nacional, tildándolos de «perros del Estado» y «asesinos a sueldo», además de agredirles con patadas, puñetazos y empujones. Posteriormente, la sentencia acreditó que unas ochenta personas lanzaron de forma indiscriminada piedras y adoquines arrancados del pavimento contra los agentes.

La Audiencia Provincial de Zaragoza los condenó en primera instancia a seis años de prisión por un delito agravado de desórdenes públicos y lesiones a agentes. El Tribunal Superior de Justicia de Aragón elevó la pena a siete años, pero el Supremo la rebajó finalmente a cuatro años y nueve meses en abril de 2024, cuando las sentencias se hicieron firmes y los cuatro adultos ingresaron en la cárcel de Zuera, a las afueras de Zaragoza.

Los dos menores, por su parte, evitaron la prisión, pero acumularon multas de alrededor de 12.000 euros cada uno por responsabilidades civiles.

La campaña por su liberación no ha cesado desde entonces. La plataforma ‘Libertad 6 de Zaragoza’, nacida en abril de 2024, ha tejido una red de apoyo que incluye concentraciones semanales frente a la prisión, recogida de firmas y presiones a instituciones.

Vox ha arremetido con dureza contra el Gobierno. Su líder, Santiago Abascal, ha tuiteado que Sánchez «no se esconde: indulta a terroristas callejeros que atacan a la gente que acude a mítines de Vox», acusándolo de alentar la violencia contra quienes denuncian su «corrupción y traición». David Arranz, diputado de Vox en las Cortes de Aragón, ha ido más allá: «Esto socava el poder judicial y envía el mensaje de que la violencia contra la autoridad o la propiedad es tolerable si la cometen la extrema izquierda o sus aliados».

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA