- Publicidad -
Cajasiete
miércoles, 25 junio,2025

412 personas viven en el aeropuerto de Barajas: más de la mitad empadronadas en Madrid y el 38% con empleo

Un censo no oficial realizado por una entidad religiosa en colaboración con Cáritas ha identificado a 412 personas que residen en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Más de la mitad de estas personas están empadronadas en Madrid y el 38% cuenta con empleo, lo que indica que la problemática es principalmente habitacional.

El estudio, llevado a cabo entre marzo y abril de 2025, destaca que el 78% de los residentes son hombres y el 74% son extranjeros, en su mayoría latinoamericanos con años de residencia en España. Apenas un 13% carece de documentación, aunque el total de personas en situación irregular podría rondar el 39,6%.

La situación ha generado tensiones entre las administraciones. AENA ha anunciado la implementación de controles de acceso en todas las terminales para restringir la entrada a personas sin hogar, permitiendo solo el acceso a pasajeros con tarjeta de embarque, sus acompañantes y trabajadores del aeropuerto.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha ofrecido «toda la colaboración» para ayudar a las personas sin hogar que viven en el aeropuerto, recordando que el Samur Social y el equipo de trabajo de calle del Ayuntamiento ya están en el aeropuerto proporcionando asistencia.

La situación ha sido calificada como una «vergüenza» por diversos sectores, que critican la falta de coordinación entre AENA, el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el Gobierno central para abordar esta crisis humanitaria.

La necesidad de una respuesta conjunta y sostenida entre los distintos niveles de administración es urgente para atender adecuadamente esta problemática social creciente.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA