Una encuesta encargada en La Laguna por un grupo de empresarios (no nos han indicado las características del sondeo, pero la fuente es excelente) eleva a siete los concejales que el Partido Popular lograría en la ciudad de La Laguna, si ahora se celebraran elecciones municipales.

Los lograría con el mismo cabeza de lista de las pasadas elecciones, Juan Antonio Molina Cruz, que ahora sólo cuenta con tres concejales, incluido él. El PSOE, que gobierna en La Laguna con la colaboración –más o menos silenciosa– de Coalición Canaria, se mantendría con los mismos concejales que en la actualidad –diez—y si acaso perdería uno, por estrecho margen. Coalición Canaria perdería uno o dos, en beneficio del PP, y Vox desaparecería del panorama municipal. Esta subida del PP parece ser la tendencia general en Canarias, y mucho más a la vista de los acontecimientos en torno al Gobierno de Sánchez, aunque el PSOE sólo pierde algo de músculo. No todo.

El alcalde de La Laguna el socialista Luis Yeray Gutiérrez, ha realizado una buena labor en el municipio, que paga más o menos pronto a los proveedores y ha hecho cosas en la ciudad, sobre todo en los barrios. Luis Yeray le debe el cargo al factótum del PSOE lagunero –o al menos lo fue–, Pedro Ramos, un socialista histórico con mucho predicamento en el partido. No parece fácil apartar a Luis Yeray de la alcaldía, aunque no lograría en unos comicios los catorce ediles necesarios para gobernar en la ciudad en solitario. La subida del PP se explica por la tendencia actual de los partidos líderes en España y por los destrozos cometidos por Pedro Sánchez al frente de un PSOE hoy por hoy errático, sin rumbo y salpicado por la corrupción, en sus cuadros nacionales, que tarde o temprano la va a pagar. Los empresarios que han encargado la encuesta se niegan a ofrecer sus datos, aduciendo que se trata de un sondeo para “uso empresarial e interno y nada más”, sin que aleguen preferencias por ninguno de los grupos que pueden gobernar una ciudad comercial y cultural, la segunda de la provincia tinerfeña y la tercera de Canarias. La encuesta es reciente, de hace dos semanas, y ningún medio se ha hecho eco de ella hasta este momento. Lo hacemos con la seguridad de estar dando los resultados correctos, pero con la promesa dada a nuestros informantes de no citar la fuente, por lo que pedimos disculpas. Indicamos los principales resultados por su interés informativo, exclusivamente, sin ánimo de influir a nadie con nuestra información. En cuanto tengamos los datos del muestreo los ofreceremos en esta misma sección, que está siempre al servicio de los lectores de El Burgado.com.