- Publicidad -
Cajasiete
miércoles, 25 junio,2025

Un encapuchado lanza explosivos caseros contra la sede del PSOE en Cantabria durante un acto político

Un individuo encapuchado irrumpió el viernes por la tarde en la sede del PSOE de Cantabria, ubicada en la calle Vargas de Santander, y lanzó dos botellas de plástico con explosivos caseros durante un acto de Memoria Democrática titulado De la memoria al respeto. El evento, que reunía a unas 70 personas, incluyendo al secretario general del PSOE cántabro, Pedro Casares, celebraba el cambio de nombre de 18 calles con nomenclatura franquista en Santander y la primera declaración de injusticia de una condena a una víctima del franquismo en la región.

Según el PSOE, las botellas contenían un líquido inflamable, posiblemente aguarrás o aguafuerte, mezclado con bolas de papel de plata, una combinación que genera una reacción química explosiva. Una afiliada reaccionó rápidamente, retirando los artefactos al exterior, donde explotaron en la entrada principal sin causar heridos ni daños significativos. En las botellas se leía el mensaje “Frente a las mentiras revanchistas. PSOE = Satanás”, lo que sugiere un móvil ideológico. La Policía Nacional acudió al lugar para recoger pruebas y revisar imágenes de las cámaras de seguridad, pero hasta el momento no hay detenidos, y algunos medios reportan que las autoridades no han confirmado oficialmente la presencia de explosivos, calificándolo solo como un “incidente” bajo investigación.

El PSOE ha calificado el suceso como un “atentado”, enmarcándolo en una escalada de violencia contra el partido, que asegura haber sufrido más de 150 ataques a sus sedes y cargos en el último año y medio. Pedro Casares afirmó: “Frente a los totalitarios, vamos a alzar la voz aún más fuerte en defensa de una sociedad libre y democrática”. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, condenó el ataque en X, prometiendo responder “con memoria, respeto y justicia”. Otros líderes socialistas, como Santos Cerdán y Óscar Puente, atribuyeron el incidente a “los bulos y el odio” generados por la derecha y la ultraderecha, exigiendo al PP y a su líder, Alberto Núñez Feijóo, una condena explícita. Sin embargo, figuras del PP como María José Sáenz de Buruaga e Isabel Díaz Ayuso sí rechazaron el acto, mientras que Feijóo, presente en Roma para el funeral del Papa Francisco, no se ha pronunciado.

El relato del PSOE ha generado escepticismo en redes sociales, donde algunos usuarios lo califican de “montaje” o “cortina de humo” para desviar la atención de escándalos del Gobierno. La falta de pruebas visuales claras y la rapidez del comunicado oficial han alimentado las dudas, aunque el partido insiste en la gravedad del ataque y su impacto en la democracia. Mientras la investigación sigue en curso, el incidente reaviva el debate sobre la polarización política y la seguridad en actos partidistas en España.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA