- Publicidad -
Cajasiete
miércoles, 25 junio,2025

Trump redefine su relación con Israel y prioriza su agenda nacional

La victoria de Donald Trump en las elecciones de noviembre fue recibida con júbilo por el gobierno israelí. Benjamin Netanyahu, envuelto en escándalos judiciales y con una popularidad en declive, veía en el regreso del expresidente una tabla de salvación política. Los medios afines al primer ministro israelí celebraban lo que consideraban el renacer de una alianza histórica. Sin embargo, seis meses después, la realidad parece ser más ambigua y menos alentadora de lo que en Tel Aviv se esperaba.

Durante su primer mandato, Trump se presentó como un aliado incondicional del Estado hebreo. Reconoció Jerusalén como capital, trasladó la embajada, legitimó los asentamientos en los Altos del Golán y alentó la firma de los Acuerdos de Abraham. Pero su regreso ha dejado claro que, por encima de cualquier relación bilateral, está su máxima política: America First. Y ese principio parece cada vez menos compatible con un seguidismo total hacia las prioridades de Netanyahu.

Pese al respaldo retórico y la supresión de sanciones a colonos violentos, Washington ha comenzado a tomar decisiones unilaterales en Oriente Medio sin consultar a Israel. Ejemplo de ello es la negociación directa con Hamás para la liberación de rehenes, una iniciativa que margina completamente al Gobierno israelí. Lo mismo ha ocurrido con Yemen, donde Estados Unidos ha optado por buscar la distensión tras fracasos militares y errores de inteligencia. Y más significativo aún: el posible acercamiento con Irán y el levantamiento de sanciones a Siria, medidas impensables hace unos años y que ahora despiertan recelos en Jerusalén.

A nivel interno, la Administración Trump ha endurecido su discurso contra las voces críticas con Israel en suelo estadounidense. Detenciones arbitrarias, retirada de visados y campañas contra universidades han sido justificadas bajo la lucha contra el antisemitismo, aunque el trasfondo político sea más represivo que protector. Documentos como el llamado “Proyecto Esther”, impulsado por el think tank conservador Heritage Foundation, proponen directamente perseguir a simpatizantes de la causa palestina en espacios académicos, mediáticos y políticos. Todo ello con el aval tácito de Washington.

Sin embargo, esta ofensiva ideológica contrasta con una distancia estratégica creciente. Trump no ha visitado Israel en sus primeros viajes internacionales, ha ignorado peticiones clave de Netanyahu y mantiene contactos fluidos con actores regionales históricamente enfrentados con Tel Aviv. Su discurso en Riad fue un claro ejemplo: elogios a Arabia Saudí, críticas veladas a Israel y ninguna mención al tradicional rol hegemónico que se le asignaba en la región.

Para la derecha israelí, el sueño de un segundo mandato de Trump empieza a transformarse en una pesadilla geopolítica. La falta de alineación plena y las señales de un cambio en la política exterior estadounidense ponen en entredicho la vieja narrativa del «mejor amigo de Israel en la Casa Blanca». La realidad, cada vez más incómoda, es que Trump parece dispuesto a sacrificar esa relación si ello le garantiza rédito político interno o le evita otro conflicto internacional.

Los datos de opinión pública, cada vez más críticos con el respaldo ciego a Israel, y el crecimiento del aislacionismo dentro del Partido Republicano, podrían estar empujando a Trump a redefinir los términos de una relación que, hasta ahora, parecía inquebrantable. Y mientras Netanyahu sonríe ante las cámaras, en Jerusalén ya se empieza a hablar de un nuevo equilibrio de poder. Uno en el que Estados Unidos ya no parece tan dispuesto a mirar hacia otro lado.

Gabriel Suárez
Gabriel Suárez
Redactor de El Burgado, estudiante de Periodismo en la Universidad de La Laguna, directivo de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas, Vicepresidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de La Laguna y colaborador en programas de televisión y emisoras de radios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA