- Publicidad -
Cajasiete
martes, 29 abril,2025

Trump excluye a smartphones y computadoras de los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos, incluyendo chips y componentes tecnológicos, quedarán exentos de los aranceles recíprocos impuestos a las importaciones, una medida destinada a mitigar el impacto económico en los consumidores estadounidenses y proteger a las empresas tecnológicas. La decisión, comunicada a través de un mensaje en su plataforma Truth Social y confirmada por la Casa Blanca, se produce en medio de una pausa de 90 días en los aranceles a la mayoría de los países, aunque mantiene un gravamen del 125% a los productos chinos.

“Estoy eximiendo a los smartphones, computadoras y otros productos electrónicos de los aranceles recíprocos porque no queremos castigar a los consumidores ni frenar nuestra economía tecnológica, la más grande del mundo”, escribió Trump en X a las 07:30 hora local (14:30 GMT). La medida abarca tanto el arancel base del 10% aplicado a más de 180 países como las tarifas más altas dirigidas a naciones específicas, según reportes de Bloomberg y Reuters. Sin embargo, no se aclaró si la exención se extenderá más allá del período de pausa anunciado el pasado 9 de abril.

La decisión responde a las preocupaciones expresadas por gigantes tecnológicos como Apple, Google y Dell, que advirtieron que los aranceles podrían disparar los precios de dispositivos esenciales, afectando especialmente a las familias de ingresos bajos y medios.

El anuncio llega tras una semana de turbulencias en los mercados, que perdieron más de 6 billones de dólares desde que Trump impuso los aranceles el 2 de abril, incluyendo un 54% inicial a China (elevado luego al 125%). La exención de productos electrónicos impulsó un repunte inmediato en Wall Street, con el Nasdaq subiendo un 2,8% y acciones de empresas como Apple (+3,1%) y NVIDIA (+2,7%) liderando las ganancias. Analistas ven la medida como un intento de evitar una recesión, aunque advierten que la escalada con China sigue siendo un riesgo significativo.

China, que ha respondido con aranceles del 84% a productos estadounidenses, no se beneficiará de la exención, lo que refuerza la postura de Trump de aislar a Pekín en las negociaciones comerciales. El Ministerio de Comercio chino calificó la decisión como “discriminatoria” y anunció que estudia nuevas represalias, incluyendo restricciones adicionales a las exportaciones de tierras raras.

La Casa Blanca, a través del secretario del Tesoro Scott Bessent, aseguró que la exención no debilita el plan arancelario, sino que lo adapta para “proteger a los consumidores y fomentar la producción nacional de tecnología”. Bessent destacó que el objetivo sigue siendo negociar acuerdos comerciales más favorables durante los 90 días de pausa, con países como Japón, Corea del Sur y la Unión Europea ya en conversaciones.

Por ahora, la exención alivia la presión sobre los consumidores estadounidenses, que enfrentaban un posible aumento del 20-30% en los precios de smartphones y computadoras, según estimaciones de la Consumer Technology Association. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre cómo evolucionarán las tensiones comerciales, especialmente con China, y si esta medida será suficiente para estabilizar una economía global que aún se tambalea por las políticas proteccionistas de Trump.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA