- Publicidad -
Cajasiete
miércoles, 18 junio,2025

Tres candidatos

A medida en que transcurren los días comienzan a sonar los candidatos a papa y el círculo se estrecha. Tres son los nombres que suenan con mayor intensidad. Son el cardenal filipino de la curia, monseñor Luis Antonio Tagle y Gokim, 67 años; el arzobispo de Bolonia, monseñor Matteo Zuppi, de 69 años, que es además presidente de la Conferencia Episcopal Italiana; y el patriarca latino de Jerusalén, monseñor Pierbattista Pizzaballa, que tiene 59 años y es italiano. Este último, para los vaticanistas, demasiado joven para convertirse en papa. Pero, sin duda, son los nombres que más suenan en Roma. He repetido hasta la saciedad que en un cónclave quien entra papa sale cardenal, pero los papables existen y en el caso, por ejemplo, de Ratzinger, entró papa y salió papa, o sea que la regla aludida se cumple o no. La inteligencia artificial, el Chat GPT, ya da a monseñor Tagle como futuro papa. Pero no siempre acierta, acierta más el Espíritu Santo creo yo. En todo caso, como dije creo que ayer, será un pulso entre  el algoritmo y el espíritu. Roma es un hervidero: no hay plazas de hotel, los cardenales no caben en el alojamiento de Santa Marta, los billetes de avión desde Madrid cuestan 600 euros, ida y vuelta, a Roma. O sea, que negocio total para hoteleros y líneas aéreas porque hay mucha gente novelera y muchos periodistas viajando de aquí para allá. Roma es hoy y lo será estos días la capital del mundo, porque el mundo está pendiente de un cónclave que se presume muy reñido y no demasiado corto, aunque estas cosas de la Iglesia son imprevisibles y más la elección de un papa. No tengo mucho más que contar, porque hoy ha comenzado el velatorio, el sábado será el funeral de Estado y los cardenales están llegando a Roma, los electores y los no electores. Algunos viajan desde muy lejos, algunos son muy ancianos y algunos son los que van a elegir al nuevo pontífice. No me digan que no son momentos emocionantes, sobre todo por la incertidumbre de quién será el sucesor de Francisco, que recibirá sepultura el sábado en la basílica de Santa María la Mayor, en el lugar elegido por él mismo.

Andrés Chaves
Andrés Chaves
Periodista por la EOP de la Universidad de La Laguna, licenciado y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ex presidente de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife, ex vicepresidente de la FAPE, fundador de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna y su primer profesor y profesor honorífico de la Complutense. Es miembro del Instituto de Estudios Canarios y de la National Geographic Society.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA