El próximo 13 de noviembre, la Casa del Vino de Tenerife, en la Quinta de San Simón de El Sauzal, acogerá el Island Wine Summit Tenerife 2025, un encuentro profesional para poner en valor la singularidad de los vinos insulares de la mano de algunos de los mayores expertos en vino a nivel nacional e internacional, que divulgarán en una sesión de ponencias y catas exclusivas las peculiaridades de los vinos de diferentes territorios de todo el mundo que se caracterizan por proceder de viñedos plantados en islas y por su calidad.
Esta sesión del día 13 será la antesala del gran congreso de vinos de islas del mundo que Tenerife acogerá en 2026.
El encuentro, organizado por Madrid Fusión, cuenta como promotor institucional al Cabildo a través de Turismo de Tenerife y Vinos de Tenerife, y reunirá a bodegueros, enólogos, sumilleres de prestigio internacional, Masters of Wine (MW), Master Sommeliers (MS) y periodistas especializados.
El vicepresidente del Cabildo y consejero de Turismo, Lope Afonso, destacó que “la celebración de este primer gran encuentro mundial de vinos insulares en Tenerife refuerza nuestra estrategia de promoción internacional, vinculando la marca de la isla a la excelencia, la sostenibilidad y la autenticidad de nuestros productos. El vino es un embajador de nuestra identidad y una herramienta poderosa para diversificar la oferta turística de Tenerife desde la calidad y la experiencia». Afonso subrayó que “este evento sitúa a Tenerife en el centro del diálogo mundial sobre los vinos de islas y refuerza nuestro compromiso con un turismo de calidad basado en la identidad y la sostenibilidad”.
El consejero de Sector Primario del Cabildo de Tenerife, Valentín González, puso en valor eventos como éste, que “nos permiten dar a conocer la gran calidad de los vinos de Tenerife, reconocida por profesionales de gran prestigio y por consumidores de todo el mundo”. González quiso reconocer “la importante labor que realizan nuestros viticultores, que en base a una gran cualificación y un trabajo en el que la innovación tiene un papel protagonista, consiguen mantener la competitividad en el mercado de los vinos de Tenerife, que en la actualidad, son una referencia internacional por su calidad y excelencia”.
Para la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, “el Island Wine Summit persigue consolidar a Tenerife como epicentro del vino gracias a la singularidad de su territorio volcánico, sus variedades autóctonas prefiloxéricas y la diversidad de sus denominaciones de origen”. Para Melwani, “la isla ofrece una viticultura única en el mundo, reconocida internacionalmente por su autenticidad, su historia y la calidad excepcional de sus vinos, lo cual hay que poner en valor”.
Entre los ponentes del Tenerife Island Wine Summit 2025 está Luis Gutiérrez, una de las figuras más influyentes del vino en el ámbito internacional, especialmente en el mundo del vino español y latinoamericano. Luis Gutiérrez es el catador y corresponsal de España, Portugal, Chile y Argentina para The Wine Advocate, la prestigiosa publicación fundada por Robert Parker. Su trabajo ha tenido un impacto enorme en cómo se perciben y valoran los vinos de España en los mercados globales.
Además, Bernat Voraviu, una de las voces más respetadas del vino contemporáneo en España, se suma al plantel de speakers. Su trayectoria pasa por templos del vino como Monvínic, junto a Isabelle Brunet, y actualmente ejerce como sumiller jefe del restaurante Alkimia (1* Michelin, Barcelona).
Rodrigo González, considerado como uno de los mejores sumilleres de España, ofrecerá una de las catas de esta jornada. El sumiller tinerfeño, que comenzó su trayectoria profesional en Tenerife, en el MB Abama, pronto dio el salto a la península para vincularse en el año 2017 al proyecto de Dani García en Marbella.
Junto a ellos, completa el programa François Chartier. Es especialista en aromas de renombre mundial, aclamado por su trabajo pionero en el campo de la gastronomía. Con una carrera que abarca más de tres décadas, Chartier ha revolucionado la forma en que entendemos y apreciamos los sabores, lo que le ha valido el reconocimiento internacional y numerosos galardones.
También contará con la participación de uno de los Master of Wine más reconocidos a nivel nacional y el más joven en conseguir este título, Fernando Mora. Él es además el asesor técnico de esta jornada, coordinando los contenidos. Elaborador de los vinos únicos de Bodegas Frontonio desde 2013, un proyecto de microbodega que persigue recuperar viejas garnachas aragonesas en una zona con escasa estructura productiva. Actualmente compagina este trabajo con la asesoría enológica, las catas y la formación.
Benjamín Lana, director general de Madrid Fusión, lidera este encuentro y el contenido planteado en el mismo. Él será el responsable de la inauguración y el cierre del encuentro, así como presentará el Concurso del Guardián de los Vinos de Tenerife 2026.
Lope Afonso Hernández, vicepresidente del Cabildo Insular de Tenerife, estará presente en la inauguración del encuentro.
Tenerife es sin duda uno de los territorios donde están pasando algunos de los episodios más interesantes alrededor del vino en todo el mundo. Sus uvas autóctonas prefiloxéricas, las seis denominaciones de origen que operan en la isla (Abona, Tacoronte-Acentejo, Valle de Güímar, Valle de La Orotava, Ycoden-Daute-Isora y DOP Islas Canarias) y el carácter volcánico de su suelo, compuesto por cenizas, arenas y rocas basálticas, hacen de los vinos de Tenerife, la isla más grande del archipiélago canario, algo diferenciador.
La influencia de los alisios y la altitud (desde el nivel del mar hasta más de 1.500m) generan condiciones muy distintas incluso entre viñedos cercanos. Esto permite producir una gama muy amplia de estilos.
Catas únicas durante una jornada entera de contenido sobre vinos de islas de todo el mundo
El próximo 13 de noviembre se celebrará la edición de lanzamiento del congreso que tendrá lugar en 2026. Durante esta destacan varias catas únicas que podrán seguir los asistentes al summit: una Cata internacional de vinos insulares, “Gran cata internacional de vinos insulares” con Luis Gutiérrez (The Wine Advocated); una Cata de islas del Mediterráneo, con Bernat Voraviu: “Un mar interior, el Mediterráneo como puente” y una Cata con productores locales de variedades de Tenerife de la mano del sumiller tinerfeño Rodrigo González, titulada “Variedades de ida y vuelta de Tenerife”.
Todo ello, pensado para generar un impacto profundo en quienes lideran la conversación global sobre vinos y sobre los entornos –enológicos, turísticos y agrícolas- de los mismos.
Presentación de las bases del Concurso ‘Guardián de los vinos de Tenerife 2026’
Durante el congreso de 2026 se llevará a cabo la elección de esta nueva figura que se convertirá en embajador internacional de los vinos de Tenerife, una iniciativa que busca inspirar a los asistentes y destacar el potencial de los vinos de la isla en el panorama global. Este concurso se convertirá en un catalizador para promover la imagen y el valor de los vinos tinerfeños en las mesas más prestigiosas del mundo.
Los detalles para inscribirse en este concurso, así como los requisitos y plazos se darán a conocer durante la jornada del próximo día 13 de noviembre, de la mano de Benjamín Lana, Fernando Mora y un representante por parte del Cabildo de Tenerife.
El summit podrá seguirse online a través de la web de Madrid Fusión: madridfusion.net
Island Wine Summit · JUEVES 13 DE NOVIEMBRE
9:30-10:15 PRESENTACIÓN: CABILDO DE TENERIFE
BENJAMÍN LANA, DIRECTOR GENERAL DE VOCENTO GASTRONOΜΙΑ
LOPE AFONSO HERNÁNDEZ, VICEPRESIDENTE DEL CABILDO INSULAR DE TENERIFE
FERNANDO MORA MW
10:15-11:05 VOLCANES Y MAR, EL ORIGEN PROFUNDO DE LOS VINOS DE TENERIFE.
FERNANDO MORA MW
11:15-12:05 VARIEDADES DE IDA Y VUELTA DE TENERIFE.
CATA CON PRODUCTORES.
RODRIGO GONZÁLEZ
12:15-12:45 PAUSA.
12:45-14:00 GRAN CATA INTERNACIONAL DE VINOS INSULARES.
LUIS GUTIÉRREZ. THE WINE ADVOCATE
14:00-14:30 PRESENTACIÓN DEL CONCURSO ‘Guardián de los vinos de Tenerife 2026’
CABILDO DE TENERIFE
BENJAMÍN LANA, DIRECTOR GENERAL DE VOCENTO GASTRONOMÍA
FERNANDO MORA MW
14:30-18:00 ALMUERZO.
16:00-17:00 INSULARITY AROMATIC PAIRINGS.
FRANÇOIS CHARTIER
17:15-18:15 UN MAR INTERIOR. EL MEDITERRÁNEO COMO PUENTE.
CATA DE VINOS DE ISLAS EN EL MEDITERRÁNEO.
BERNAT VORAVIU
18:15-18:30 CLAUSURA DE LA JORNADA.
BENJAMÍN LANA, DIRECTOR GENERAL DE VOCENTO GASTRONOMÍA
FERNANDO MORA MW
DIMPLE MELWANI, CONSEJERA DELEGADA DE TURISMO DE TENERIFE
VALENTÍN GONZÁLEZ ÉVORA, CONSEJERO DELEGADO DE SECTOR PRIMARIO Y BIENESTAR ANIMAL
DEL CABILDO INSULAR DE TENERIFE
Tenerife y sus vinos
Este encuentro pretende convertirse en un espacio de aprendizaje, intercambio y exploración para/con los referentes más influyentes del sector.
Island Wine Summit es un homenaje al carácter único de los vinos insulares y una plataforma para posicionar a Tenerife como uno de los epicentros mundiales del vino. Un encuentro internacional con vocación de permanencia que se convertirá en el mayor referente en el sector.
Los vinos de Tenerife responden a un terroir único. Suelos ricos en minerales y climas templados que aportan frescura y personalidad a los vinos.
Personalidad también en las variedades autóctonas. Uvas como Listán Blanco, Listán Negro, Malvasía, Gual, Albillo Criollo, Vijariego, Marmajuelo y Verdello son emblemáticas por sus perfiles aromáticos y versatilidad y se encuentran en el territorio.
Las 6 Denominaciones de Origen del vino que operan en Tenerife (Abona, Tacoronte-Acentejo, Valle de Güímar, Valle de La Orotava, Ycoden-Daute-Isora y DOP ISLAS CANARIAS) impulsan por sí solas el impacto comercial del vino insular, junto con el resto de propuestas de bodegas de la isla. El enoturismo es cada vez mayor en cuanto a oferta y demanda, siendo destino de referencia en este entorno del vino.
Sobre Cabildo de Tenerife
El Cabildo de Tenerife es el órgano de gobierno y administración de la isla de Tenerife, con sede en Santa Cruz de Tenerife. Se trata de una entidad local que ejerce competencias propias en áreas como el medio ambiente, la ordenación del territorio, las carreteras, el transporte, la cultura, la asistencia social y el turismo, además de otras competencias delegadas por la Comunidad Autónoma de Canarias.
Sobre Turismo de Tenerife
Turismo de Tenerife es una empresa pública, dependiente del Cabildo de Tenerife, con 30 años de historia cumplidos en 2022. Nacida bajo el nombre de Sociedad de Promoción Exterior de Tenerife, hoy nuestra labor es mucho más amplia y ambiciosa que cuando nacimos en 1992.
Trabaja cada día un objetivo claro y definido: hacer de la isla un destino líder, referente internacional, moderno y diverso, que responda a las demandas del viajero actual. Todo ello, con el apoyo incondicional de las más de 550 empresas asociadas, con las que trabajamos mano a mano.
Turismo de Tenerife trabaja también para convertir la isla en un referente en sostenibilidad. Cuenta con la certificación Biosphere, que garantiza el compromiso medioambiental, social, cultural y económico del destino, que también forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, siendo Tenerife el primer y único territorio en adoptar su compromiso con la innovación.
Cuenta además con un Plan Director Turístico de Inteligencia Artificial, el primero de estas características que se aprueba en España, con un Plan de Ciberseguridad y otro de Blockchain.
Sobre Vinos de Tenerife
Para acompañar la comida, el postre o simplemente con una tabla de quesos canarios, el vino de Tenerife es la mejor elección. Blancos, rosados o tintos, todos llevan en su sabor el clima y la particular geología de la Isla. Un centenar de bodegas ofrecen en Tenerife la oportunidad de tomar una buena copa de vino en un entorno privilegiado, ya sea en sus propias instalaciones o en los restaurantes en los que se ofrece su producto.
Desde hace siglos la vid es también uno de los principales cultivos de la Isla. La viña llegó a Tenerife con los primeros europeos en el siglo XV, y desde entonces se ha convertido en una parte indispensable de su agricultura. El cuidado de una producción que ha implantado modernas técnicas respetuosas con el medioambiente, y que a la vez mantiene métodos tradicionales especialmente en la recogida de la uva, realizada con especial mimo, producen unos vinos de aromas especiales que son el acompañante ideal para los platos de la cocina tinerfeña. Se trata de unas elaboraciones de gran tipicidad, resultado del carácter volcánico y atlántico de Tenerife.




