- Publicidad -
Cajasiete
lunes, 23 junio,2025

Rajoy esquiva la ‘Operación Cataluña’ y ridiculiza la comisión en el Congreso

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, compareció en el Congreso para responder sobre la investigación de los atentados de Barcelona y Cambrils de 2017. Sin embargo, lejos de aclarar dudas o asumir responsabilidades, su intervención derivó en un espectáculo de evasivas, ironías y reproches cruzados.

Desde el primer momento, Rajoy negó la existencia de la denominada “Operación Cataluña”, una supuesta trama parapolicial para perjudicar al independentismo, y rechazó cualquier vinculación de su Gobierno con una presunta investigación a Podemos. “No tengo conocimiento de ninguna operación ni de irregularidades”, zanjó, pero sin ofrecer pruebas o documentos que sustentaran sus afirmaciones.

La comisión, que en teoría buscaba esclarecer los hechos relacionados con los atentados, se transformó en un caos de preguntas sobre corrupción, espionaje y guerra sucia. Diputados de la izquierda, especialmente de Podemos, presionaron a Rajoy con cuestiones sobre los papeles de Bárcenas, el informe Granadinas y las cloacas del Estado. La tensión escaló cuando Ione Belarra, portavoz de Podemos, le inquirió directamente: “¿Usted se cree que somos tontos?”. La respuesta de Rajoy, fiel a su estilo, fue esquiva: “No voy a responder a eso porque no se trata de generar mal ambiente”. Acto seguido, desestimó las acusaciones alegando que “como presidente del Gobierno, tenía cosas más importantes que attender”.

La actitud del expresidente irritó a los diputados que exigían respuestas claras. Gabriel Rufián, de ERC, lo acusó de acudir a la comisión rodeado de un nutrido grupo de afines para “reírle las gracias” y le advirtió que “acabará en la cárcel por culpa de Bárcenas”. Rajoy, en lugar de responder con argumentos sólidos, se limitó a ironizar sobre Judas Iscariote y el independentismo. “El único Judas que conozco se llama Bárcenas”, replicó Rufián, en un tenso intercambio verbal.

El expresidente también tuvo que enfrentarse a las preguntas del PSOE, que lo acusó de “uso corrupto” de las instituciones y lo vinculó a Villarejo. Rajoy negó cualquier conversación con el comisario, pero sin aportar más detalles.

Al finalizar la sesión, el balance fue claro: una comisión donde no se resolvieron dudas, pero sí quedó en evidencia la estrategia de Rajoy para sortear preguntas comprometidas con su característico sarcasmo. Como epílogo, lanzó un último dardo al Gobierno de Pedro Sánchez: “Por siete votos han perdido ustedes la dignidad”. Una frase que, paradójicamente, resume su propia comparecencia.

Gabriel Suárez
Gabriel Suárez
Redactor de El Burgado, estudiante de Periodismo en la Universidad de La Laguna, directivo de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas, Vicepresidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de La Laguna y colaborador en programas de televisión y emisoras de radios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA