- Publicidad -
Cajasiete
martes, 29 abril,2025

Pedri compra el convento de La Asunción de Tegueste por 2,5 millones.- Montará un hotel rural y un restaurante.- Ratas en el Puerto de la Cruz, pero en manada.-

Pedri, jugador del F.C. Barcelona, acaba de comprar por 2,5 millones de euros el convento de La Asunción de Tegueste, que albergaba actualmente a cinco monjas de la comunidad reseñada y que era considerado como un lugar de meditación y de retiro para aquellas personas interesadas en ello, que se podían incluso alojar allí. Pedri quiere montar un hotelito rural y un restaurante en el lugar, que ocupa una amplia superficie, en pleno campo, en la carretera general a Punta del Hidalgo, a su paso por el término municipal de Tegueste, de donde es oriundo Pedri. El edificio está protegido pero puede adaptarse al nuevo cometido sin ningún problema, supo ElBurgado.com en fuentes solventes, que calificaron la inversión como “muy buena”. El padre del jugador regenta un bar en Tegueste, reformado recientemente. Está claro que será la familia del futbolista quien lleve la nueva estructura hotelera. Porque para rezar no lo habrá comprado Pedri, aunque quién sabe, porque el Barcelona necesita de muchas oraciones para poder pagar al jugador. Y no creo que Pedri le ofrezca a Henríquez Negreira la explotación del hotelito. Este convento, típica construcción del primer tercio del siglo XX, era lugar de descanso veraniego de las religiosas de La Asunción, durante las vacaciones de verano de su colegio de Santa Cruz. Ahora permanecían cuidando el edificio cinco monjas, ya ancianas. También cuenta con una amplia capilla, huertas y lugares que son aprovechables para construir piscina y aparcamiento. Hay cipreses en la entrada y una abundante vegetación, tan común en el Valle de Tegueste. Quien ha aconsejado a Pedri la compra del inmueble ha acertado plenamente y el precio no parece elevado, teniendo en cuenta el número de metros del solar y el edificio, que tiene dos plantas, una de ellas retranqueada. Su estado de conservación es excelente, aunque necesitará un proyecto de adaptación y las obras oportunas. Cambio el tercio. Si quieren ver ratas, pero en manada, pásense de noche por los contenedores que están en la trasera de la iglesia de la Peña de Francia portuense, en la esquina con la calle Zamora. Hay algunas que por su tamaño tratarían de tú al papa. Viven debajo de los contenedores y por la noche salen a la calle a comer en ellos. Yo, que le tengo tremendo asco a las ratas, pasé por allí el otro día y me compadecí de los pobres empleados de la limpieza que tienen que lidiar con ellas todos los días. Tenemos un problema con las ratas en el Puerto. La Plaza del Charco está llena de ellas. ¿El Ayuntamiento no puede eliminarlas? Pues que le pida auxilio al Cabildo.

Andrés Chaves
Andrés Chaves
Periodista por la EOP de la Universidad de La Laguna, licenciado y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ex presidente de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife, ex vicepresidente de la FAPE, fundador de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna y su primer profesor y profesor honorífico de la Complutense. Es miembro del Instituto de Estudios Canarios y de la National Geographic Society.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA