- Publicidad -
Cajasiete
lunes, 23 junio,2025

Pánico en un vuelo Madrid-Tenerife, que se tuvo que desviar a Las Palmas.- El Tete descansa: se aplazó el partido con el Depor, aunque hubo incidentes en el centro de Santa Cruz.- El tiempo, desagradable, despeja las carreteras y obliga a trabajar a destajo a la Guardia Civil, bomberos y a las policías locales.-

Ayer fue un día duro en las islas. La Dana, con fuerte viento del sur –o al menos así se le llama aquí a las duras rachas a altas temperaturas— azotó las islas occidentales. Me hizo recordar el Delta, aquel vendaval que me cogió a mí a bordo del famoso avión de Spanair, el 22 de noviembre de 2005, ya de noche, cuando el comandante del 737/400 intentó por tres veces aterrizar en Los Rodeos, sin éxito, y luego nos fuimos al sur, donde no pudimos bajar del avión por la fuerza del viento, hasta que los operarios de tierra lograron anclarla aeronave con los calzos. Era un viento de calor, fuerte, muy fuerte, que no nos dejaba salir del avión y que incluso tuvo que intervenir el piloto y varias azafatas para que no se cerrara la puerta delantera del avión mientras lo abandonábamos. Yo viajaba en preferente y creo que fui el primero en atreverme a salir, con gran dificultad, cruzando sobre el pecho la cinta de la bolsa de mano, que quería volar. Al coger el coche que me trasladó a Santa Cruz, mi chófer, Rubén, me advirtió que la carretera estaba muy mal y nos encontramos una autopista llena de obstáculos, de piedras y de toda clase de objetos arrastrados por el viento.

Ejemplar comportamiento de la tripulación de un Embraer de Binter.

Pues ayer domingo, un avión de Binter que procedía de Madrid intentó por tres veces aterrizar en Los Rodeos, pero le fue imposible. En el Reina Sofía tampoco pudo tomar tierra, a causa del viento, por lo que se dirigió a Gando (Gran Canaria) por razones de necesidad y de seguridad. Se registraron escenas de pánico a bordo, aunque no hubo riesgo de accidente, según todas las fuentes. Al contrario, en todo momento la tripulación tomó todas las precauciones y siguió todos los procedimientos establecidos para estos casos. Binter fue acoplando a los pasajeros en vuelos interinsulares desde Las Palmas/Gando hasta Tenerife. En uno de ellos, desde que el ATR empezó a moverse por el viento, los pasajeros revivieron lo sufrido en el vuelo de Madrid y algunos de ellos sufrieron vómitos y mareos. Estaba muy fea ayer la cosa en Los Rodeos, que tuvo momentos de cierre. Lo mejor para estos días es posponer los viajes, en la medida de lo posible. No hace falta que les recuerde lo vivido en un vuelo entre Belfast, Irlanda del Norte, y Edimburgo, a bordo de un Viker Viscount 800 de BEA. Casi nos vamos al mar. Jamás había pasado una experiencia similar. Les digo que hasta las azafatas atendían a los pasajeros llorando. A mí, en esa época, no me daba miedo morirme, ahora sí. Pero aquella experiencia fue traumática para mucha gente. Cambio de asunto. Un grupo de aficionados del Tenerife mantuvo un altercado, en el centro de Santa Cruz, cuando algunos jugadores del Depor salieron a la calle a pasear. Suspendido el partido en el Heliodoro, un grupo de exaltados increpó a los jugadores y tuvo que intervenir la Policía, que llegó tarde porque se produjeron escenas desagradables. No pasó nada, las aguas volvieron a su cauce y los jugadores del Depor regresaron al cercano hotel (situado junto al Olimpo) sin más incidentes. Dado como está la cosa, no estaría de más que una dotación policial vigilara los hoteles de los equipos que vienen a Tenerife, porque aquí hay mucho burro que se sienta en una grada. Con una sola dotación policial vale, que dé la alerta cuando estos rebenques se desmadren. Ocurre hasta en las mejores familias. Hay mucho hincha descontrolado que siempre busca el follón.

La Guardia Civil de Tráfico se multiplicó.

Ayer, la Guardia Civil se multiplicó para solucionar incidentes en las carreteras, aunque la gente fue prudente y no salió demasiado a la calle, se quedó en casa. El calor era, en algunos lugares insoportable e impropio de la estación, y había polvo en suspensión. Como prólogo a las Navidades, no está mal. También las policías locales de los pueblos de las islas tuvieron mucho trabajo y, sobre todo, los bomberos, que realizaron muchas salidas como se informa en otro lugar de esta edición. Fue un día movido y parece que el de hoy lo será más.

Los bomberos del Consorcio triplicaron su trabajo

De momento, sin heridos ni graves ni leves, salvo algún susto que no parece digno de mención. A la hora en que escribo, domingo a las nueve y media de la noche, continuaban las rachas de viento, tanto en la costa como en las medianías y cumbres. Árboles y muros caídos y alguna teja que voló.

Las carreteras registraron caídas de árboles.

Se mantiene la alerta máxima y se han suspendido las clases en una serie de localidades. Al final será un día sin clases.

Andrés Chaves
Andrés Chaves
Periodista por la EOP de la Universidad de La Laguna, licenciado y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ex presidente de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife, ex vicepresidente de la FAPE, fundador de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna y su primer profesor y profesor honorífico de la Complutense. Es miembro del Instituto de Estudios Canarios y de la National Geographic Society.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA