⏱ 3 min de lectura
Los astronautas de la NASA Sunita “Suni” Williams y Barry “Butch” Wilmore han pasado nueve meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), una estancia que comenzó como una misión de prueba de ocho días y se transformó en una de las más largas de sus carreras. Su viaje, iniciado el 5 de junio de 2024 a bordo del Boeing Starliner desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, se prolongó debido a problemas técnicos con la nave, marcando un capítulo inesperado en la exploración espacial moderna.
Williams, de 59 años, y Wilmore, de 62, ambos con experiencia previa en la ISS y como pilotos de pruebas de la Marina estadounidense, fueron seleccionados para el primer vuelo tripulado del Starliner, una cápsula diseñada por Boeing como parte del programa Commercial Crew de la NASA. Sin embargo, poco después de su llegada a la ISS el 6 de junio, se detectaron fallos en los propulsores y fugas de helio en la nave, lo que llevó a la NASA a determinar en agosto que no era seguro usar el Starliner para su regreso. La cápsula volvió a la Tierra sin tripulación el 6 de septiembre, dejando a los astronautas en órbita.
Integrados a la Expedición 71 y luego a la Crew-9, que llegó en septiembre con Nick Hague y Aleksandr Gorbunov a bordo de una cápsula SpaceX Dragon, Williams y Wilmore han asumido roles clave en la estación. Han realizado experimentos científicos, desde estudios sobre el comportamiento de fluidos en microgravedad hasta investigaciones sobre salud humana, y completaron una caminata espacial el 30 de enero de 2025. Williams, en particular, superó récords femeninos de tiempo acumulado en caminatas espaciales, alcanzando 62 horas y 6 minutos. “No hemos caminado en nueve meses, pero hemos estado flotando y contribuyendo al avance de la ciencia”, dijo Williams en una reciente conferencia desde la ISS.
A pesar de titulares sensacionalistas que los describieron como “atrapados” o “abandonados”, ambos han refutado estas afirmaciones. “Estamos preparados para lo inesperado, es parte de lo que hacemos en los vuelos espaciales tripulados”, comentó Wilmore en una entrevista con CBS News el 4 de marzo. La NASA siempre tuvo un plan de contingencia, y su regreso está programado para el 19 o 20 de marzo a bordo de la cápsula Dragon de la misión Crew-9, tras la llegada de sus reemplazos de la Crew-10 el 12 de marzo, liderados por Anne McClain.
Con 277 días en órbita hasta hoy, su misión no alcanza el récord de 371 días de Frank Rubio, pero destaca por su adaptación a circunstancias imprevistas. Al aterrizar frente a las costas de Florida, enfrentarán el reto de readaptarse a la gravedad tras casi un año en ingravidez, un proceso que incluirá evaluaciones médicas intensivas. “Estoy tratando de recordar cómo es caminar”, admitió Williams en una charla con estudiantes reportada por The Times of India. Mientras tanto, su experiencia subraya tanto los desafíos técnicos de Boeing como la resiliencia humana en el espacio, dejando un legado de perseverancia y preparación.