- Publicidad -
Cajasiete
domingo, 19 octubre,2025

Nuevas tensiones en el Gobierno por el plan de paz de EE.UU. para Gaza

⏱ 3 min de lectura

El Gobierno de coalición vuelve a mostrar sus fisuras internas tras el respaldo del presidente Pedro Sánchez y del sector socialista del Ejecutivo a la propuesta de paz para Gaza impulsada por Estados Unidos. Los cinco ministros de Sumar, con la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz a la cabeza, rechazaron de forma tajante el plan, al que calificaron de «farsa» y de intento por consolidar la ocupación israelí.

No es la primera vez que ambas formaciones chocan dentro de la legislatura. Las discrepancias se han repetido en asuntos clave como la política de vivienda, la subida del salario mínimo o el aumento del gasto militar. En el caso de Gaza, las diferencias se han intensificado: Sumar reclama romper las relaciones diplomáticas con Israel y considera insuficientes medidas como el reciente embargo de armas.

En un comunicado conjunto, los ministros de Sumar denunciaron que la propuesta estadounidense, presentada por Donald Trump, busca legitimar la impunidad de Israel y consolidar el statu quo de violencia. Frente a esta visión, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, defendió el plan como «una oportunidad» para detener la guerra en Gaza y garantizar tanto la liberación de rehenes como el acceso de ayuda humanitaria a la población civil.

Pedro Sánchez, a través de un mensaje en redes sociales, también apoyó la iniciativa, un documento de 20 puntos, subrayando que «es hora de poner fin al sufrimiento, liberar a los rehenes y garantizar la llegada de asistencia humanitaria». La postura del presidente contrasta con la de Díaz, quien acusó a Washington de «perpetuar la ocupación» en lugar de construir una paz real.

Fuentes del Ejecutivo matizan que Sánchez no comparte el plan de Trump, sino que lo acoge como un marco para el diálogo. En cualquier caso, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, insistió en que España exigirá siempre el respeto al derecho internacional y el cumplimiento de las sentencias de la Corte Internacional de Justicia sobre Israel.

La oposición no tardó en reaccionar. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aplaudió la propuesta estadounidense, a la que calificó de «esperanza sólida para la paz», y aprovechó las divisiones internas del Ejecutivo para denunciar el «desgobierno hipócrita» de Sánchez. Por su parte, Podemos arremetió contra el presidente por respaldar el plan, que calificó de «indecente» y de «proyecto de dominación colonial contra el pueblo palestino».

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA