- Publicidad -
Cajasiete
sábado, 19 julio,2025

Nintendo retrasa la preventa de la Switch 2 en EE. UU. por los aranceles de Trump

Nintendo anunció este viernes que retrasará indefinidamente la preventa de su nueva consola, la Nintendo Switch 2, en los Estados Unidos, citando la necesidad de evaluar el impacto de los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump y las condiciones cambiantes del mercado. Sin embargo, la fecha de lanzamiento oficial, programada para el 5 de junio de 2025, se mantiene sin cambios, según un comunicado de la compañía.

La decisión se produce apenas dos días después de que Trump revelara, el 2 de abril, una serie de aranceles globales que incluyen un gravamen del 24% a productos japoneses, un 46% a bienes vietnamitas y un 54% a importaciones chinas, entre otros. Nintendo, cuya producción de hardware se ha trasladado parcialmente a Vietnam en los últimos años para evitar tarifas previas sobre China, enfrenta ahora costos adicionales que podrían afectar el precio final de la Switch 2, originalmente fijado en $449.99 para la versión estándar y $499.99 para el bundle con Mario Kart World.

“Los prepedidos para la Nintendo Switch 2 en EE. UU. no comenzarán el 9 de abril de 2025 para evaluar el impacto potencial de los aranceles y las condiciones del mercado en evolución. Nintendo actualizará el calendario en una fecha posterior. La fecha de lanzamiento del 5 de junio de 2025 no se ha modificado”, informó la compañía. La medida afecta únicamente al mercado estadounidense, mientras que los prepedidos en otros países, como el Reino Unido, siguen en curso sin alteraciones, según reportes de Eurogamer y Reuters.

El retraso ha generado preocupación entre los gamers y analistas, quienes temen que los aranceles puedan traducirse en un aumento de precios o en una menor disponibilidad de la consola en su lanzamiento. Algunos expertos sugirieron que Nintendo podría estar evaluando si mantener el precio actual de $449.99 o incrementarlo, dependiendo de cómo absorba o traslade los costos adicionales. “Es demasiado incierto. No quieren anunciar un precio de $449 cuando podría ser $500, $600 o incluso $700”, destacando el impacto potencial en consumidores de ingresos bajos.

En posts encontrados en X, los usuarios han expresado una mezcla de frustración y comprensión. Algunos critican los aranceles de Trump como una amenaza para la industria del gaming, mientras que otros ven el retraso como una decisión prudente para evitar problemas logísticos. Sin embargo, estas opiniones deben tomarse con cautela, ya que reflejan más un sentimiento general que datos verificados.

Nintendo también enfrenta presión por la reacción inicial al precio de la Switch 2, que ya había sido considerado elevado por muchos fanáticos, especialmente tras el éxito del modelo original, que se vendió en más de 150 millones de unidades desde su lanzamiento en 2017. La compañía reveló detalles de la consola el 2 de abril durante un Nintendo Direct, destacando características como una pantalla de 7.9 pulgadas, un procesador más potente, controles Joy-Con mejorados y compatibilidad con juegos de la Switch anterior, además de nuevos títulos como Mario Kart World y Donkey Kong Bananza.

Aunque el lanzamiento sigue en pie para junio, la incertidumbre sobre los prepedidos ha llevado a especulaciones sobre posibles ajustes en la estrategia de Nintendo. Algunos analistas, como Serkan Toto de Kantan Games, sugieren que la compañía podría priorizar mercados con menor impacto arancelario, como Japón, donde la consola se venderá por 49.980 yenes (aproximadamente $334) en su versión básica, significativamente menos que en EE. UU. debido a diferencias en los costos y las políticas comerciales.

Por ahora, Nintendo no ha especificado cuándo reanudará los prepedidos en EE. UU. ni si planea ajustes en el precio o la producción. La industria del gaming global, que incluye a competidores como Sony y Microsoft, también está monitoreando de cerca los efectos de los aranceles, ya que muchas de sus operaciones de fabricación están en Asia. Mientras tanto, los fanáticos estadounidenses deberán esperar más noticias, mientras que los eventos de experiencia con la Switch 2, programados en ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Londres y París durante abril, siguen adelante según lo planeado.

El mundo observa cómo esta decisión podría ser un preludio de los desafíos que enfrentará la industria tecnológica y de entretenimiento bajo las políticas comerciales de Trump, que ya han desencadenado retaliaciones de países como China y la Unión Europea. Para Nintendo, el equilibrio entre mantener su base de fans y adaptarse a las nuevas realidades económicas será crucial en los próximos meses.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA