- Publicidad -
Cajasiete
lunes, 23 junio,2025

Mientras Santa Cruz avanza ya el Carnaval de 2026, fuera de aquí sólo se cita al de Las Palmas.- Ahora se inventan en Santa Cruz el pino de Navidad más alto de España: toma del frasco, Carrasco.- Esta ciudad no tiene remedio: es la ciudad más sucia de España.- Hasta los jardines han sucumbido a las meadas y a los vómitos y están que dan pena.- ¿Ustedes han escuchado alguna letra de las murgas?- ¿Han huido los letristas?- Yo propongo que el Carnaval tenga su recinto alejado del centro.- El sonido es insoportable y los artistas que traen no tienen calidad.- Dado que 400.000 personas estuvieron en el Carnaval, a tres por cabeza, se produjeron 1.200.000 meadas de a litro.

El Carnaval de Zamora es mejor que el de Tenerife, así que no hace falta que el godo coja un avión para venir a restregarse con las mascaritas y mascaritos en la Avenida de Anaga. Que vaya a disfrutar de la cosa a Zamora o por ahí. Además, nos gastamos millones en el Carnaval de aquí y resulta que en los medios sólo aparece el Carnaval de Las Palmas, que es una copia de lo que fue el nuestro en los buenos tiempos. Porque el canarión no ha hecho otra cosa que copiarlo todo: desde los concursos, que ahora son una mierda, a Los Indianos.

Lo único que Las Palmas inventó es la gala Drag. ¿Los genes?

Lo único original de Las Palmas es la gala drag-queen, que Tenerife intentó, sin éxito, copiársela al canarión, pero no le salió bien porque el espíritu drag está en Las Palmas y no en la otra isla. Ya está Bermúdez disfrazado y hablando del Carnaval 2026, cuando aquí no se ha acabado: falta el coso del Puerto de la Cruz y el Carnaval de Los Cristianos, que si te descuidas se celebra en mayo, porque los cristianos de Los Cristianos no respetan la Cuaresma, aunque parezca una contradicción. Bermúdez, a falta de motivos electorales que lo reelijan (Patricia ya tiene 12 concejales en las encuestas), se inventa ahora el árbol de Navidad más alto del mundo, más alto que el del Rockefeller Center de Nueva York, lleno de bolas. Las bolas de Bermúdez no van a salvar a Santa Cruz de la desidia. No es coña, pregunten a un botánico: las raíces de las plantas de los jardines públicos están dañadas por los millones de litros de meados. Porque el que va al Carnaval no encuentra nunca un váter, porque no hay. Los ponen todos en fila en un lugar de la ciudad y es mucho más fácil echar la meada en la puerta de un comercio o en un zaguán. Pedazo de jediondos.

Montañas de mierda en unas calles en las que nadie respeta nada.

Y luego está el vómito corrosivo, como creo que dije ayer. Esta ciudad es la más sucia de Europa, si es que estamos en Europa, que yo ya no sé si esto es Europa u Oceanía. Y ahora hablo de las atracciones. ¿Ustedes han escuchado las letras de las murgas?: ramplonas, sin gracia, con rimas truculentas e incapaces de arrancar una sonrisa al prójimo. Los letristas han huido a caballo, como los guerreros medievales en retirada, ante la mediocridad infinita de los intérpretes. El Carnaval de Tenerife se tiene que rediseñar. Fíjense ustedes qué ridículo: el año pasado los agentes municipales sólo pusieron una multa a un tipo despistado por mear en la calle. ¡Una multa! Parece una tomadura de pelo cuando ves a señores meando un árbol sin piedad y a miles de señoras escarranchadas haciendo lo propio en un rincón, más o menos oscuro. Si se hiciera una analítica de los desperdicios del Carnaval aparecerían de nuevo la viruela del mono y el escorbuto. Esta fiesta necesita un recinto propio, lejos del centro de la ciudad y con suelo de piedra pómez, para que empape y rellene los acuíferos; y años más tarde nos beberíamos el resultado. Qué asco de ciudad, qué asco de fiesta y qué asco de imaginación. Y, además, ha aparecido la violencia. Ninguno de estos datos puede ser refutado. Dice el alcalde Bermúdez, orgulloso, que uno de los días había en las calles 400.000 personas. ¿Y dónde aparcaron? Vivimos de frases fakes de los políticos.

Ríos de meadas. En una tarde, 1.200.000 litros. Según la estadística de Bermúdez.

Si lo trasladamos a la estadística del meo, se produjeron esa tarde/noche al menos 1.200.000 meadas (a tres por barba). Meadas de a litro. 1.200.000 litros de micción en seis horas, en un solo día. ¿Cuántas personas fueron multadas? ¿Qué árbol resiste eso? Así se caen los laureles de Indias con un fisco de viento. Ya no les quedan raíces. Otro día les hablo del sonido ensordecedor en la Plaza de la Candelaria y aledaños de artistas insoportables. Artistas pasados de moda que cobran un pastón cantando para un público con dos copitas de más y tres meadas cumplidas a rajatabla.

Andrés Chaves
Andrés Chaves
Periodista por la EOP de la Universidad de La Laguna, licenciado y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ex presidente de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife, ex vicepresidente de la FAPE, fundador de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna y su primer profesor y profesor honorífico de la Complutense. Es miembro del Instituto de Estudios Canarios y de la National Geographic Society.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA