
Hoy tengo un popurrí. ¿Por qué los accidentes aéreos ocurren siempre en oleadas, casi siempre de tres en tres? Hace muchos años que me hago esta pregunta y me consta que se la hace mucha gente más, en el mundo de la aviación. El otro día, uno sobre Washington, tras chocar un helicóptero Black Hawk del Ejército contra un avión de pasajeros de American Eagle. 67 muertos. Ayer, en Filadelfia, una familia mexicana se estrelló con su avión, seis personas muertas. Y así un montón de casos. Habrá otro, para completar la serie de tres, no tengan duda. Y no es una superstición mía, sino algo compartido por mucha gente en la aviación, como les he dicho. Parece que Trump tenía parte de razón a la hora de culpar a los controladores de la torre del aeropuerto Ronald Reagan de Washington. ¿Sólo había uno de servicio? ¿No tienen que estar al menos dos, por si le ocurre a uno de ellos alguna emergencia? Trump no da puntada sin hilo, aunque parezca una imprudencia emitir opiniones antes de que se concluya la investigación oficial.

Cambio de asunto, me envían una foto preciosa de una puesta de sol en Fuerteventura. Fuerteventura tiene secretos insondables como la luz de Mafasca, pero sus puestas de sol son extraordinarias. La foto me la ha enviado un colaborador anónimo deseándome buen fin de semana. La verdad es que las islas nuestras ofrecen unas posibilidades estéticas increíbles. Por cierto, hablando otra vez de Trump, ha bombardeado posiciones de los terroristas y de los piratas somalíes con cazas americanos. No quiere dejar ni uno vivo. Trump está desatando entusiasmos en su país, que se vuelve a sentir fuerte, frente a posiciones más o menos débiles de los presidentes demócratas anteriores. Los republicanos hacen piña en torno a su líder, que está repatriando miles de ilegales, aunque en la pasada legislatura Biden también deportó a centenares de miles, no vayan ustedes a creer que es nueva la cosa. Se estima que en los Estados Unidos hay más de once millones de personas sin papeles.

Trump se los quiere quitar de encima a todos y cuando este tío dice una cosa, la cumple. No sé si habrá muchas situaciones injustas, supongo que sí, que habría que contemplar. Pero a este elefante naranja no se le pone nada por delante. Por cierto, el Reino Unido va a exigir a los turistas que quieran entrar en el país un visado válido por dos años, que se obtiene en Internet, muy similar al que utilizan los Estados Unidos con los ciudadanos de la Unión Europea. Será muy fácil de obtener, con respuesta inmediata. Y termino con lo del comienzo: me llaman de una productora sevillana para hablar, ¡otra vez!, del accidente de los Jumbos y del caso de las barras de uranio empobrecido famosas halladas en un chatarrero. Hoy tengo el día, se me averió el televisor durante el partido del Madrid, se arregló con dos operaciones que hice, al tun-tun, y ahora el ordenador me habla. Mi tele tiene 25 años, pero es una maravilla. ¿Me estará espiando García Ortiz o el rey de Marruecos, el Mossad o todo esto será pura coincidencia? A mí, plim, hace tiempo que dejé de interesarle a mi pequeño mundo.