⏱ 2 min de lectura
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, anunció este lunes la convocatoria de elecciones anticipadas para el domingo 21 de diciembre de 2025, después de que los tres partidos de la oposición —Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Vox y Unidas por Extremadura— presentaran enmiendas a la totalidad al proyecto de presupuestos autonómicos para 2026.
Guardiola explicó que la decisión responde al “bloqueo” institucional generado por la oposición, que, según su versión, ha mostrado una falta de voluntad para negociar las cuentas y permitir la gobernabilidad de la región. “Nunca nuestra tierra ha llegado tan lejos… pero sin presupuestos no tenemos herramientas”, afirmó durante su comparecencia.
Desde el PP de Extremadura se presenta el adelanto electoral como un ejercicio de responsabilidad: “Frente al bloqueo, elecciones”, señaló el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, en referencia también al gobierno central.
Por su parte, los partidos de la oposición criticaron la decisión: el PSOE denunció que la convocatoria es “el reflejo del fracaso de toda una legislatura”, y Unidas por Extremadura consideró que se ha utilizado el adelanto como estrategia electoral.
Con esta medida, Extremadura anticipa los comicios casi dos años después de los anteriores (28 de mayo de 2023), abriendo un nuevo escenario político autonómico que será también observado en clave estatal, dado el impacto que puede tener sobre los equilibrios parlamentarios y la gobernabilidad regional en España.





