- Publicidad -
Cajasiete
lunes, 23 junio,2025

Mapi León recibe dos partidos de sanción por tocamiento inapropiado a Daniela Caracas

La defensa del F.C. Barcelona, Mapi León, ha sido sancionada con dos partidos de suspensión por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tras un incidente con la jugadora del RCD Espanyol, Daniela Caracas, durante el derbi catalán de la Liga F disputado el pasado 9 de febrero. La decisión, tomada de oficio por el Comité de Disciplina, responde a un gesto considerado inapropiado por tocar las partes íntimas de Caracas, lo que desató una fuerte controversia en el fútbol femenino español.

El incidente ocurrió en el minuto 15 del encuentro, cuando, durante un saque de esquina, las cámaras captaron a León forcejeando con Caracas y realizando un contacto físico que el Espanyol calificó de “inaceptable” y una “vulneración de la intimidad” de su jugadora. Aunque el club blanquiazul optó por no presentar una denuncia formal, la RFEF abrió una investigación tras la difusión de las imágenes, que generaron un amplio debate en redes sociales y medios de comunicación. El Barcelona y León recurrieron la sanción hasta el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), pero no lograron una medida cautelar, por lo que la central cumplirá el castigo en los partidos contra el Atlético de Madrid, disputado este domingo, y el próximo frente al Sevilla.

León, en un comunicado emitido días después del incidente, negó cualquier intención de agredir o vulnerar la intimidad de Caracas, asegurando que el contacto fue en la pierna durante un “lance del juego” y que “en ningún momento” tocó sus partes íntimas. “Va en contra de mis principios”, afirmó la jugadora, quien también reservó su derecho a emprender acciones legales contra quienes, según ella, buscaron dañar su reputación. Por su parte, el Espanyol, a través de su directora deportiva Dolors Ribalta, respaldó a Caracas, quien informó al club que sintió su intimidad invadida, aunque decidió no reaccionar en el momento para evitar una sanción que perjudicara a su equipo.

La sanción ha reabierto el debate sobre la conducta en el fútbol femenino y la necesidad de protocolos claros para abordar incidentes de este tipo. Beatriz Álvarez, presidenta de la Liga F, había pedido en febrero no “sacar de contexto” el gesto, comparándolo con forcejeos comunes en el fútbol, pero enfatizó que la decisión correspondía a la RFEF. El caso también ha sido comparado con controversias recientes, como el juicio a Luis Rubiales, lo que ha llevado a algunos sectores a exigir mayor transparencia y consistencia en las sanciones deportivas.

El Barcelona, que no especificó la razón de la ausencia de León en su alineación contra el Atlético, se limitó a confirmar la sanción a través de sus redes sociales. La jugadora, una de las mejores defensas del mundo y símbolo de la lucha por los derechos de las futbolistas, se perderá dos encuentros clave en la Liga F, donde el equipo blaugrana lidera con cinco puntos de ventaja tras su victoria por 2-0 en el derbi.

Mientras el fútbol femenino español sigue creciendo, incidentes como este subrayan los retos pendientes en materia de respeto y convivencia en el terreno de juego. La atención ahora está puesta en cómo evolucionará la relación entre los clubes involucrados y si este episodio impulsará cambios en los códigos disciplinarios para proteger la integridad de todas las jugadoras.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA