- Publicidad -
Cajasiete
martes, 29 abril,2025

Los rescatadores buscan cadáveres y supervivientes en aparcamientos y sótanos

Cientos, miles de rescatadores buscan cadáveres y supervivientes en sótanos y aparcamientos subterráneos de miles de centros comerciales, viviendas y locales en varias localidades de la Comunidad Valenciana.

Nadie se atreve a hacer un cálculo, por miedo a equivocarse, pero ayer comenzó a circular la especie de que los muertos podrían llegar a 1.900, basándose esta estimación en el número de llamadas en las que los ciudadanos han constatado la desaparición de familiares.

Sánchez, en su estupor, ha reconocido ya que el Estado actuó tarde, pero de nada vale ahora  lamentarse. Sánchez no estaba aquí para agarrar al toro de la muerte por los cuernos. Sánchez estaba divirtiéndose en la India con su mujer, en un viaje de Estado sin sentido. Sin ningún sentido.

Junto a estas líneas publicamos un video estremecedor. Se formaban, durante la riada, olas gigantescas que podían con todo. Era algo devastador y las imágenes han  llenado las redes sociales y han sido vistas en el mundo entero. Lo peor es que no se puede hacer un cálculo exacto más que de los muertos. Los desaparecidos habrán fallecido en su mayoría, tampoco hay quien duda de esta estadística. Y los muertos constatados pasan de 210.

En el centro comercial Bonaire, en Aldaya, hay un parking para casi 6.000 vehículos. En el momento crítico de la riada había en el centro unas 700 personas. Las fuerzas de la  UME se están jugando la vida buscando cadáveres y supervivientes en un recinto lleno de agua hasta el techo.

Las tareas de sacar el agua son muy complicadas, se tardaría días y días con bombas de achique. Y hay miles y miles de automóviles inutilizados. Muchos de los propietarios han muerto intentando salvar su coche. Parece mentira. Y nos encontramos con historias trágicas, como La de esa señora cuyo cadáver ha estado tres días sobre una mesa, en el salón de su casa. Y otra que ha sobrevivido en el interior de su coche. Y las dos ancianas que han permanecido tres días consumiendo únicamente la leche contenida en un tetrabric.

Lo ocurrido en Valencia no tiene un buen balance para nadie. Ni para los fallecidos, ni para sus familiares, ni para los responsables de su rescate, que han fallado estrepitosamente. Algunos también han muerto por salvar a los demás. Que tome nota el Gobierno de la nación y el Gobierno de la Generalidad. Y que Marlasca no desmienta nada: él no tiene ni idea de cuántos muertos se van a contabilizar, cuando todo acabe. Y que tampoco juegue con los datos de los desaparecidos: el 99% de ellos están muertos, y muchos de ellos puede que no aparezcan nunca.

Heriberto Torres
Heriberto Torreshttps://elburgado.com
Colaborador de El Burgado Periódico Digital

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA