- Publicidad -
Cajasiete
lunes, 23 junio,2025

Los obispos están indignados con Lalachús. Uno de ellos ha acudido a un latinazgo: Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra?- El año que viene la pondrán a tirarse pedos, uno por uva.- Este país ha perdido totalmente el norte.- Y, encima, el idiota de Bolaños aplaude y pretende hacer laxas las leyes que amparan el respeto a las religiones.-

Lalachús, a pedo por uva el año que viene.

Estoy harto de la musa de Broncano, de la tal Lalachús, que tiene pinta de dulcera de La Esquina Redonda y es basta a más no poder. Esa que sustituyó el rostro de Jesús de Nazareth, modelo Corazón,  por una vaca, en una estampita, la noche de fin de año. Ya he comentado el asunto en El Volatín Trepador. A la tal Lalachús la pagamos nosotros con nuestros impuestos en la televisión pública, algunos de cuyos directivos no conocen lo que es la vergüenza. No me extraña nada que el año que viene pongan a Lalachús a tirarse un pedo –que sería estruendoso— para celebrar las campanadas de la Puerta del Sol. O doce pedos, uno por uva, que serían algo así como doce relámpagos de Catatumbo. Un país que permite estos desmanes, insultar de esa manera a la religión, cualquiera que sea, no es un país serio. Por eso España, con estos tíos, va proa al marisco. Pero yo les digo a los obispos y a los católicos en general –y se lo dice un no creyente– que no se alarmen, que no hay mal que cien años dure, ni cuerpo que lo resista.

Cicerón, protagonista involuntario de la ira episcopal.

Uno de ellos, de los obispos, se ha puesto duro. Y críptico. Y ha recitado la famosa frase de Cicerón en la Primera Catilinaria: “Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra?”. Tiene razón, esto ya desborda los límites de la paciencia de todo un país. Y luego va el idiota de Bolaños y en vez de reconocer que la chica gruesa de Broncano metió la pata, se pone a decir que despenalizará los insultos a la religión. A mí Bolaños se me parece cada vez más al enano de Twin Peaks. No sé si se hace el idiota para destacar o que lo es de nacimiento.

Bolaños: cada vez se parece más al enano de Twin Peaks.

Por eso hay idiotas que llegan a ministros y a los concejales se les llama tollos. ¿O es que ustedes no han escuchado, en un guachinche, el grito de “¡dame una ración de concejales!”? También podrían ustedes, señoras y señores, pedir, sin pudor, una ración de bolaños. Que no se preocupen los obispos que a cada cochino le llega su sanmartín. Es un refrán válido para cochino/cochina, o sea que acudo al libro de los refranes para recordarlo, siempre hablando en metáfora porque yo no le deseo un sanmartín a nadie y muchísimo menos a un ser humano. A un cochino de cuatro patas (conozco algunos de dos), todavía, porque a mí la carne de cochino me encanta. El refranero nos brinda el palabro para señalar el final de algo, por ejemplo, el despido de la tal Lalachús de tareas de presentación e insulto en Televisión Española, convertida en un nido de víboras mordedoras. Bien, pues mi recomendación es que los obispos católicos no se pongan en modo alerta, porque no vale la pena. Ya dije lo que tenía que decir sobre valentía en el artículo vecino a esta sección, que tiene que ser alegre y divertida y no crispante. Hacer más laxas las leyes que protegen el buen nombre de una religión no es inteligente, como sostiene el enano de Twin Peaks, porque todas se merecen un respeto, todas merecen ser tenidas en consideración por los miembros de la de al lado, o por los miembros de nada, como es mi caso.

María Magdalena no se hubiera sorprendido por la falta de respeto.

Jamás me atrevería a denigrar al profeta, ni a Jesucristo, ni siquiera a María Magdalena, que goza de toda mi simpatía por sus antecedentes y cuyo bello rostro, como también he comentado en el repetido artículo, acaba de hallarse en la Capilla Sixtina. Dicen que fue la amante de Jesucristo, pero eso no es faltar el respeto a nadie sino dar una versión de la Biblia distinta a la que ofrecieron quienes la escribieron. ¡Jesús era hombre!, como se insiste en la obra musical “Jesucristo Superstar”, que a mí me impresionó, que la escuché en inglés, en español y la habría escuchado en arameo, si existiese la traducción. La primera vez la vi y escuché en Nueva York, con una María Magdalena guapísima –en la versión española era Ángela Carrasco, si no me equivoco–, en un teatro de Broadway abarrotado de público, que lloraba viendo a Judas renegar de sus actos. Le hubiera venido bien a Lalachús trabajar en esa obra, pero la verdad no sabría qué papel darle. Quizá el de vendedora de ensaimadas en el mercado de Jerusalén. Y no voy, por nada del mundo, a escribir mi nombre y a grabar mi corazón en un tronco de laurel.

Andrés Chaves
Andrés Chaves
Periodista por la EOP de la Universidad de La Laguna, licenciado y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ex presidente de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife, ex vicepresidente de la FAPE, fundador de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna y su primer profesor y profesor honorífico de la Complutense. Es miembro del Instituto de Estudios Canarios y de la National Geographic Society.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA