- Publicidad -
Cajasiete
sábado, 12 julio,2025

Lo llaman mercadillo, pero no es mercadillo. Santa Cruz resplandece con el muelle y la zona baja de la ciudad.- El tal Broncano viene al Concierto de Navidad del Puerto porque su hermano es el director artístico de la OST.- Este año no dirige Víctor Pablo pero no hay ni una sola entrada.- Carlos Baute dio un conciertazo el otro día y ayer, más actuaciones.- Una de ellas presentada por Zenaido Hernández.

El Puerto: el trasatlántico, la Farola del Mar y La Marquesina. No se puede pedir más.

Ayer les hablaba de lo bonita que estaba La Laguna en estas fiestas navideñas, pero hoy tengo que hacer justicia con Santa Cruz, que aparece primorosamente iluminada en la zona de las plazas de la Candelaria y de España. En la Plaza de España hay una cosa que llaman mercadillo, pero que no es mercadillo, sino chiringuitos de comida y eso. Destaca uno que se llama Vigerman, o algo así, según me han dicho porque yo por allí no he pasado, ni pienso pasar. El muelle estaba primoroso y un lector me manda la foto de un trasatlántico, atracando o desatracando, pero que en primer término se ven los dos símbolos de Santa Cruz: la Farola del Mar y La Marquesina. La Marquesina fue inaugurada en 1906, con la llegada del rey Alfonso XIII. La Farola del Mar, no me pregunten cuándo se instaló, porque no lo sé.

Una de las actuaciones de la Plaza de la Candelaria, no sé si serían Los Fregolinos, la presentaba Zenaido Hernández, con su tradicional bondad y amabilidad expresiva. Zenaido es un tío estupendo.

Zenaido Hernández presentó en la plaza de España.
Broncano estará viendo el concierto. ¡Qué emoción!

Uno de los personajes que asistirá al concierto de Navidad del Puerto de Tenerife será Broncano, el de la bronca con Pablo Moto en las audiencias. El jefe de Grison. Bueno, pues resulta que el hermano de Broncano es el director artístico de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, que este año no será dirigida por Víctor Pablo Pérez, será que la conducirá su titular, pero el concierto ha agotado ya todas las entradas disponibles. Me imagino que la producción será cosa de Valentín Álvarez, que lleva haciéndola desde el siglo pasado. No sé tampoco quiénes serán este año los artistas invitados. En el papel que me han dado no dice nada, ni en el póster que edita el Puerto, a modo de anuncio.  Y mira que el otro día estuve con mi buen amigo Pedro Suárez, el presidente portuario, y me olvidé de preguntarle. En eso, en ambiente navideño, le ganan Santa Cruz y La Laguna al Puerto de la Cruz. Se organiza algún espectáculo en el sitio más frío de la ciudad, la Punta del Viento. Por la noche es insoportable pero ahí va todo el mundo a escuchar a los músicos callejeros y a coger una pulmonía. Sobre todo a lo segundo, porque no falla. Si vas a la Punta del Viento de noche, agarras la pulmonía, estés o no vacunado de lo que tengas que vacunarte. A la hora en que escribo, domingo por la noche, hay 15,5 grados en el balcón de mi casa y 12 grados en la Punta del Viento. Es la mejor señal de que ha vuelto a nevar en el Teide. O sea, que la preciosa foto que publicamos en portada quedará vieja dentro de un ratito porque en el Teide está nevando de nuevo. También publico aquí algunas fotos para que vean cómo están las carreteras de los altos. Hay que tener mucho cuidado. Ayer se produjeron algunos accidentes, pero creo que todos leves. Salidas de la vía y esas cosas. Este año nevó el primer día del invierno, que puntualidad.

Las carreteras, llenas de nieve en la cumbre, hacen de Las Cañadas e Izaña espectáculo.

 

El otro día cantó Carlos Baute allá abajo, en la plaza de España, y aquello se llenó de gente. Hay un idilio del cantante venezolano con Tenerife desde hace muchos años. Carlos Baute, como todos los venezolanos, es uno de los nuestros. Un chicharrero más. El espectáculo de luces de la zona aledaña al puerto de Santa Cruz es muy bonito y colorido. Este año más que nunca. Menos mal que a Bermúdez, que estaba un poco apagadito, se le ha visto un detalle. Se ve que se ha animado con la paternidad. Llamé a Vicente Álvarez para felicitarlo por las Navidades y estaba jugando al golf, con los pijos, entre ellos Miguel Zerolo, en el Club de Golf. Pues yo me cago en el hoyo 18. Bueno, es una ordinariez impropia de una postal navideña. Otro que me llamó fue Quini Feria, también asiduo del Golf, para felicitarme por las fiestas. Yo le tengo mucho afecto Quini Feria, socialista de pro y de cinco estrellas, que anda siempre por el Golf El Peñón porque está jubilado, o algo de eso, y no tiene mucho que hacer. Tengo que aceptar uno de estos días su perpetua invitación para ir a comer un potaje a la casa-club. En fin, son esas cosas las que tenía que contarles hoy. Espero que mañana sean más, aunque estemos disfrutando la Nochebuena. Y yo cobrando la pensión.

Andrés Chaves
Andrés Chaves
Periodista por la EOP de la Universidad de La Laguna, licenciado y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ex presidente de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife, ex vicepresidente de la FAPE, fundador de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna y su primer profesor y profesor honorífico de la Complutense. Es miembro del Instituto de Estudios Canarios y de la National Geographic Society.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA