- Publicidad -
Cajasiete
lunes, 23 junio,2025

La decisión de Zelenski

Volodímir Zelenski ha dejado claro que está dispuesto a abandonar su cargo como presidente de Ucrania si, a cambio, su país es aceptado en la OTAN. En una conferencia de prensa reciente, el mandatario ucraniano afirmó con rotundidad: «Podemos intercambiar esto por la OTAN. Con estas condiciones, inmediatamente». Este ofrecimiento deja entrever una política de cambio de liderazgo preocupante, poniendo en duda la legitimidad de su mandato si se considera la posibilidad de abandonar su puesto por una alianza militar.

El presidente ucraniano también invitó a Donald Trump a visitar Ucrania para discutir los acuerdos sobre recursos naturales y un posible acuerdo de paz con Rusia. Trump, por su parte, ha condicionado su respaldo a Ucrania a la celebración de nuevas elecciones, descalificando el régimen de Zelenski como una dictadura por no haber convocado comicios tras el vencimiento de su mandato en mayo del año pasado, a pesar de que la ley ucraniana prohíbe elecciones durante la ley marcial.

En su defensa, Zelenski recordó que fue elegido en 2019 con un 73% de los votos, insistiendo en su legitimidad. Sin embargo, al no haber convocado elecciones durante su mandato, su permanencia en el poder plantea interrogantes sobre la verdadera naturaleza de su liderazgo, sobre todo en tiempos de guerra.

El presidente ucraniano también mostró su disposición para firmar un acuerdo con Estados Unidos en el que Ucrania compartiría el 50% de sus recursos naturales, pero dejó claro que no aceptará condiciones que comprometan el futuro de las generaciones ucranianas. Zelenski enfatizó que su principal prioridad sigue siendo garantizar la seguridad de su país, lo que incluye recibir garantías claras de sus aliados para evitar una futura agresión de Rusia.

Además, el presidente ucraniano propuso que, como parte del acuerdo, se incluyeran los recursos naturales de los territorios ocupados por Rusia, lo que podría suponer un incentivo para que Estados Unidos se involucre más en la recuperación de esos territorios. Sin embargo, la propuesta de compartir recursos en territorios en disputa refleja una vez más la difícil situación en la que se encuentra Ucrania, atrapada entre sus ambiciones de alianzas internacionales y la necesidad de mantener su soberanía e independencia.

Si bien Zelenski sigue insistiendo en la necesidad de un acuerdo de paz, su disposición a renunciar al poder y ofrecer concesiones territoriales a cambio de respaldo internacional genera serias dudas sobre las verdaderas intenciones del Gobierno ucraniano, poniendo en riesgo la autonomía del país en su lucha por la paz y la estabilidad.

Gabriel Suárez
Gabriel Suárez
Redactor de El Burgado, estudiante de Periodismo en la Universidad de La Laguna, directivo de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas, Vicepresidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de La Laguna y colaborador en programas de televisión y emisoras de radios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA