- Publicidad -
Cajasiete
martes, enero 21, 2025

La caverna de Platón y los bulos

En la Caverna de Platón, este filósofo hace una  alegoría de la teoría de las ideas en la que a través de una descripción de una situación ficticia con la que ayudaba a concebir la relación entre el mundo sensible, cuya experiencia se vive mediante los sentidos. Son múltiples, corruptibles y mutables; y el mundo inteligible o el mundo de las ideas, cuya experiencia es cosechada mediante el conocimiento, la realidad y el sentido de la vida. Siendo únicas, eternas e inmutables.

En estos tiempo que corren de la era digital, más que nunca la contraposición entre el mundo sensible y el mundo de las ideas está de moda; nos quieren hacer creer en el mundo sensible de la televisión y de los medios de comunicación oficiales, es decir, aquellos que reciben subvenciones del Gobierno y que básicamente viven de ponerles la alfombra roja y de lavarles la cara, que ellos están en posesión de la única verdad, de la única realidad; olvidan que hoy todos somos un poco “periodistas”, porque todos tenemos un móvil, todos podemos acceder a lo que ocurre en cualquier parte del mundo en simples segundos; nos basta consultar las cámaras simplemente para poder ver si en la playa hace viento o no.

En el mundo de las ideas, cuando a través del discernimiento y la conciencia podemos empíricamente comprobar la corrupción de esos medios oficiales, aparecen medios con ganas de la verdad, con ganas de poder expresar su opinión  y hasta de desenmascarar a estos hipócritas que quieren vendernos su verdad, la de sus amos, la realidad sesgada que interesa que sepamos.

Así las cosas, se ha podido comprobar cómo son capaces de “aparentar una noticia” que por sí misma comienza a correr, llenan de pánico al televidente, a los radioyentes, y ya no puede parar la bola; para después, pasadas unas horas, decirnos que aquí no ha pasado nada, que fueron otros quienes han propagado la noticia, y han formado el bulo; el mundo sensible en el que se mueven que todo lo corrompe y que los hace mutables.

Pero no hay mal que por bien no venga, porque todo esto que ha ocurrido en Valencia, lejos de parecer que se ha olvidado, ha dejado bien claro que aunque parecemos dormidos y nuestros sentidos atrofiados, lo cierto es que nuestras ideas y el conocimiento de la verdad está en nuestra conciencia; estamos atentos,  y sabemos a qué se dedican las ONG,  que los bancos son manipulados por el Gobierno, y que nos roban a manos llenas. Que aprovechan una desgracia para intentar sacar rédito político; que la mujer de un presidente del Gobierno está investigada por varios delitos y va con escolta que pagamos todos dándonos lecciones de moral; que su hermano no tiene que vivir 180 días en España, porque para él la aplicación de la ley de todos esos que cobran comisiones por multarnos al no declarar correctamente la factura de la luz, al hermano le aplican otra ley; y que su cuñado, el hermano de la mujer, pues que también puso la mano para hacerle el documental que únicamente vende El País, porque es uno de esos medios oficiales que además de recibir subvenciones recibe órdenes directas.

Y para no tener que hablar de todo esto, los bulos comienzan a correr, como las figuras de la Caverna de Platón, y nos parecen gigantes, pero como dice un gran periodista, será porque los miramos de rodillas. Ya es hora de ponernos de pie.

Madelani Viro
Madelani Virohttps://elburgado.com
Abogada. Escribe con seudónimo. Colaboradora de El Burgado Digital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA