⏱ 3 min de lectura
Las autoridades ucranianas han desvelado una presunta trama de sobornos vinculada a la adquisición de material militar, un escándalo que salpica a un diputado del partido presidencial Servidor del Pueblo, miembros de la Guardia Nacional y cargos locales. El propio presidente Volodímir Zelenski anunció la investigación tras reunirse con el director de la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU), Semen Krivonos, y el fiscal anticorrupción Oleksandr Klimenko.
Según la NABU y la Fiscalía especializada (SAPO), el esquema consistía en adjudicar contratos estatales a precios inflados y desviar hasta el 30 % del importe del contrato como comisión ilícita entre los implicados, incluyendo empresas proveedoras y funcionarios públicos.
Entre los implicados figuran el diputado Oleksi Kuznetsov, exdiputado de Lugansk Serguí Haidai, actual responsable de la región de Mukáchevo, y Andrí Yurchenko, jefe en Rubizhna, además de efectivos destacados de la Guardia Nacional en labores de logística militar.
Zelenski celebró la actuación coordinada de NABU y SAPO y calificó la corrupción de “tolerancia cero”, anunciando que no habrá impunidad ni intocables. Por su parte, el ministro del Interior, Igor Klimenko, ordenó una investigación interna en la Guardia Nacional, retirando de sus cargos a los agentes implicados y subrayando la firmeza institucional frente a la corrupción.
Se han detenido al menos cuatro personas hasta el momento. Algunos medios señalan que esta revelación llega después de que Ucrania abriera investigaciones contra decenas de funcionarios acusados de desviar más de 36 millones de dólares destinados a compras de defensa.
El escándalo afecta también a la Agencia Nacional de Compras de Defensa (DPA), que sufrió turbulencias internas durante meses por disputas entre el Ministerio de Defensa y su cúpula ejecutiva, lo que llegó a paralizar temporalmente la contratación de armamento en plena guerra.
Este nuevo suceso mina la confianza internacional en la transparencia de las compras militares ucranianas en un momento clave de ayuda occidental, aunque Zelenski ha prometido mayor accountability. Organizaciones occidentales han advertido que estos incidentes pueden comprometer el apoyo financiero y político para la defensa del país frente a Rusia.
La presunta trama de corrupción en contratos de armamento desvelada por Kiev refuerza la urgencia de reforzar los mecanismos anticorrupción y mejorar la transparencia en el uso de fondos estatales destinados a la defensa. La investigación continúa su curso, con la expectativa de nuevas detenciones y procesos judiciales en las próximas semanas.