
Vamos por partes, como diría Jack el destripador. El letrado Juan Inurria se fue a Dos Hermanas para visitar a su madre y se encontró en Los Baltasares con Los del Río, que celebraban el 77 cumpleaños de Antonio Romero, uno de los componentes –el otro es Rafael Ruiz-. Y nos manda la foto, claro, porque Inurria para fotos es como cochino pa cáscaras. Ahí están los dos, sonriendo y pegándole al jerez cosa buena, como Macarena. La canción “Macarena”, por cierto, fue interpretada por Antonio y Rafael una Navidad ante San Juan Pablo II en El Vaticano, también se cantó en el descanso de la Super Bowl, me parece que en Nueva Orleans, y fue usada por Bill Clinton en la campaña electoral, que le hizo presidente. Han ganado más dinero Los del Río con “Macarena” y con “Sevilla tiene un color especial” que con todas las demás canciones juntas. “Macarena” es un himno y la otra una sevillana, indispensable en todas las ferias.

También actuaron Antonio y Rafael en Maastricht, en el tradicional concierto que organiza el equipo de André Rieu en la ciudad belga, donde el famoso violinista posee un castillo, en el que vive con su familia. Los del Río, en aquella ocasión, levantaron al público de sus asientos y miles de personas se pusieron a bailar ¡y se sabían la letra!, que es disparatada y que tiene que ver hasta con una jura de bandera. Bueno, pues ayer cumplía Antonio 77 años, según dicen, y se montó un fiestorro en Dos Hermanas, en donde viven los dos componentes de Los del Río. Quienes, por cierto, estarán en el Carnaval de Las Palmas y actuarán ante miles de personas en el Parque Santa Catalina. Ya están contratados. Dos Hermanas es una población muy grande y muy socialista, que hoy está prácticamente pegada a Sevilla capital, a través de varias grandes urbanizaciones. Termino con otra cosa.

El cardenal Cobo, que es un jurista sabio que sólo tiene 59 años, uno de los papables, según algunos, ha negado que vaya a convertirse en nuncio del papa. No sé si en España o en otro país. Cobo quiere seguir en Madrid, en La Almudena. Es uno de los purpurados más jóvenes del Sacro Colegio y hace dos años que es cardenal. Además, los nuncios son generalmente arzobispos, no cardenales. Ahora que el papa está enfermo, como publicamos en la portada de este diario on line, se da pábulo a especulaciones sobre su sucesión. Pero como también decimos en otro lugar de esta edición, en los cónclaves quien entra papa sale cardenal. Es decir, que de nada valen los favoritos porque los pronósticos rara vez se cumplen. Hago una excepción, la del pontífice Benedicto XVI, que entró papa y salió papa, por voluntad de su antecesor, San Juan Pablo II. En fin, que es lo que quería contarles hoy, no hay demasiado en la buchaca.