- Publicidad -
Cajasiete
jueves, 16 octubre,2025

Feijóo eleva el tono de la oposición: “Empezaron robándose votos y no han parado de robar”

⏱ 3 min de lectura

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado el último informe de la Guardia Civil para redoblar su ofensiva política contra el Gobierno de Pedro Sánchez. A pesar de que el documento aún no ha derivado en imputaciones judiciales de altos cargos actuales, Feijóo ya ha elevado el tono, sugiriendo que el PSOE actúa como una «trama mafiosa» desde sus propias primarias internas. En una comparecencia desde el Congreso, el presidente del PP afirmó que “parece que empezaron robando votos y no han parado desde entonces”, en alusión directa a la elección interna que llevó a Sánchez a liderar el partido.

La acusación, basada en grabaciones obtenidas por la UCO y protagonizadas por figuras como Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, y el actual secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, ha sido recibida con la habitual prudencia judicial, pero ha sido rápidamente elevada al terreno político por la oposición. El PP considera que se trata de un caso lo suficientemente grave como para “acabar políticamente” con Sánchez, aunque insiste en no precipitarse, en un aparente intento de mantener la compostura institucional.

Sin embargo, las palabras de Feijóo dejan poco espacio a la ambigüedad. Además de acusar al PSOE de prácticas corruptas sistémicas, ha anunciado que no compartirá ningún acto institucional con el presidente del Gobierno, incluyendo la celebración por el 40 aniversario de la adhesión de España a la Unión Europea, prevista para esta tarde en el Palacio Real. “No voy a estar al lado del señor Sánchez mientras todo esto sucede”, sentenció, marcando una línea de ruptura con la agenda institucional que hasta ahora había intentado preservar.

Feijóo ha llegado incluso a trazar una comparación velada entre los actuales escándalos y los vividos por su propio partido en el pasado, tratando de diferenciarse: “Nosotros cometimos errores, sin duda, pero no somos una cuadrilla”, declaró, obviando que el PP arrastra aún causas abiertas por corrupción y que su estrategia de regeneración sigue siendo vista con escepticismo por buena parte de la ciudadanía.

En un giro discursivo que mezcla patriotismo con moralismo, Feijóo pidió disculpas “a los ciudadanos de su país” por el estado de la política y reclamó que se confíe en el sistema judicial. No obstante, su apelación al sistema contrasta con la dureza de sus afirmaciones, que parecen emitir un veredicto político antes de que lo haga ningún tribunal.

Esta nueva escalada verbal plantea interrogantes sobre el papel que quiere jugar el PP en el actual contexto político. Lejos de una oposición constructiva, las declaraciones de Feijóo sugieren que su partido apuesta por una estrategia de desgaste total, incluso a costa del respeto a los tiempos judiciales o a las instituciones compartidas. Lo que está en juego, más allá del caso Koldo, es la propia idea de cómo se hace política en un país democrático.

Joaquín Soto
Joaquín Soto
Colaborador de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA