- Publicidad -
Cajasiete
sábado, 19 julio,2025

Entregados los Teides de Oro de Radio Club ¡a la Televisión Canaria!, a Celso Albelo y a Juan Carlos Castañeda, los dos últimos indiscutibles.- Pero, advierto: Esos premios traen mala suerte.-

Radiotelevisión Canaria, ¡premiada! Será por batata. A ver si el Teide se la carga.

Ayer se entregaron los premios Teide de Oro de Radio Club, creados por Paco Padrón, a Celso Albelo, el tenor lagunero que triunfa en el mundo; a Juan Carlos Castañeda, periodista tinerfeño –portuense—que se jubiló este año; y a ¡Televisión Canaria!, seguramente para pagarle los servicios prestados a Socater, la empresa con la que Prisa (40% de su capital, creo) se forra gracias a la televisión pública canaria. Bueno, no está mal. Los otros dos premios son justísimos, pero debo advertirles a mis queridos amigos Sergio Albelo y Juan Carlos Castañeda que los Teides de Oro traen mala suerte y que muchos de quienes los recogen la diñan al poco tiempo. Hombre, algunos escapan y yo rezo para que sean ellos dos de los afortunados. La fiesta, austera, se celebró en el salón de conciertos –el pequeño— del Auditorio de Tenerife. Vino alguien de la SER de Madrid, pero no sé quién. La que si estaba es la enigmática Lourdes Santana, directora de La Cosa.

Sergio Albelo, justo Teide de Oro.

Lo de la nota necrológica de los premiados es coña, no se lo vayan a tomar al pie de la letra, que esta sección tiende a la chanza, no a la seriedad. La verdad es que estos premios han sido un poco anulados por los premios Taburiente del Diario de Avisos, mucho más elegantes y que congregan cada año en el teatro Guimerá a lo más granado de la sociedad tinerfeña. Los Teides de Oro fueron lo que fueron. A mí no me lo dieron nunca y eso que Paco Padrón, que los creó, repito, era –y es— amigo mío. Pero es que a mí no me dan premios jamás. Ni cuando me jubilé publicó nadie una triste nota. Ni cuando cesé por voluntad propia como presidente de la Asociación de la Prensa, después de darle el carnet de periodista a mucho muerto de hambre (otros no lo eran), me lo agradecieron. Pero, claro, yo prefiero que el Teide de Oro no me lo den, por las razones comentadas y en las que no es preciso insistir.

El periodista Juan Carlos Castañeda, también justamente premiado.
Lourdes Santana y séquito

Le he dicho al doctor Alarcó, que estaba invitado al acto –no se pierde una—, que me hiciera de fotógrafo y que me enviara una foto de cómo fue aquello. Aunque con el Black Friday y todo el coñazo que él entraña no sé cómo estuvo la cosa de público. Llama la atención que le entreguen el Teide de Oro a la Televisión Canaria por su 25 aniversario cuando está la cadena autonómica en los índices de audiencia más bajos de la historia, donde no se dicen sino boberías y está lleno el canal de programas ramplones y cenizos, con alguna excepción. A ver si tenemos suerte y el Teide de Oro de Radio Club entierra definitivamente a la televisión pública canaria, que no sirve sino para cubrir brillantemente las desgracias, nunca las gracias. En fin, que es broma, pero que ahí están las estadísticas mortuorias de los agraciados. Nada, que los disfruten los premiados y feliz Navidad.

 

Andrés Chaves
Andrés Chaves
Periodista por la EOP de la Universidad de La Laguna, licenciado y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ex presidente de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife, ex vicepresidente de la FAPE, fundador de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna y su primer profesor y profesor honorífico de la Complutense. Es miembro del Instituto de Estudios Canarios y de la National Geographic Society.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA