⏱ 3 min de lectura
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha citado a declarar al exministro de Transportes José Luis Ábalos y a su antiguo asesor, Koldo García, ante los nuevos “indicios de criminalidad” detectados por la Guardia Civil en el marco de la investigación por presuntos cobros irregulares. Según el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO), ambos habrían recibido “ingresos opacos de diversa procedencia”, presuntamente vinculados a comisiones ilegales y pagos encubiertos.
El juez ha fijado las comparecencias para los próximos días 15 y 16 de octubre, respectivamente, con el objetivo de escuchar a los investigados antes de adoptar nuevas decisiones procesales. En su auto, Puente sostiene que el informe policial “profundiza en los indicios de criminalidad ya existentes” y apunta a que Ábalos y García “habrían mantenido métodos no transparentes de comunicación de sus patrimonios”, con posibles transferencias encubiertas de fondos entre ambos.
El magistrado señala que existen “zonas de intersección significativas” entre los patrimonios del exministro y su antiguo asesor. Según la investigación, García habría asumido gastos personales de Ábalos —como la pensión alimenticia de uno de sus hijos, las nóminas de su empleada doméstica, la hipoteca de una vivienda o regalos a sus exparejas, entre ellas Jesica Rodríguez— sin que conste compensación económica por parte del exministro.
“De ese modo, indiciariamente resulta que, o bien el señor García realizaba dichos pagos en beneficio del señor Ábalos sin contrapartida explícita, o bien este le habría devuelto las cantidades en metálico o por medios desconocidos”, expone el juez en su resolución. Los investigadores sospechan que estos fondos procederían de una “fuente irregular de ingresos”, en línea con las supuestas comisiones derivadas de contratos públicos y de la adjudicación de material sanitario durante la pandemia.
La UCO ya había revelado que García, en ocasiones a través de su esposa, Patricia Úriz, habría recibido sobres con dinero en metálico procedentes del PSOE, sin documentación que justificara tales entregas. El origen concreto de los fondos, sin embargo, no figura detallado en el auto, donde se menciona a “uno o varios terceros” como posibles intermediarios.
Puente recuerda que las conclusiones del nuevo informe contradicen la versión que Ábalos ofreció en su primera declaración, cuando afirmó que su vínculo con García era “estrictamente profesional”. El magistrado subraya que los indicios relativos al patrimonio del exministro y a sus movimientos financieros justifican su nueva citación. Será la cuarta vez que Ábalos comparezca ante el Supremo: la primera se produjo en diciembre, cuando fue imputado; la segunda, en febrero, tras la que se le retiró el pasaporte; y la tercera, en junio, en una declaración en la que se limitó a negar los hechos.
Koldo García, por su parte, comenzó siendo investigado en la Audiencia Nacional, aunque el Supremo asumió la causa por su conexión directa con el exministro. Ya ha declarado en dos ocasiones ante el alto tribunal, negando los delitos que se le imputan y manteniendo silencio sobre sus supuestas operaciones financieras.
En una providencia aparte, el juez ha rechazado la personación de Claudia Montes, ex Miss Asturias y exempleada de Logirail, quien declaró como testigo por un presunto “enchufe” en la empresa pública. Puente argumenta que su solicitud carece de base, ya que no ha concretado los hechos por los que debería ser considerada víctima en la causa.