- Publicidad -
Cajasiete
viernes, 26 septiembre,2025

El nuevo plan rector del Teide limitará el acceso en coche y obligará a usar guaguas en horas punta

⏱ 2 min de lectura

El nuevo Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional del Teide (PRUG) prevé importantes cambios en la movilidad al acceso al parque: se plantea prohibir el uso de vehículos privados en determinados tramos horarios, permitiendo solo el tránsito en guagua durante esas franjas. Así lo ha confirmado el consejero de Presidencia del Cabildo de Tenerife, José Miguel Ruano, quien precisó que no se trata de un veto permanente al vehículo privado, sino de establecer “limitaciones”, en función de la demanda y de la presión ambiental.

El planteamiento forma parte del documento que Cabildo y Gobierno de Canarias han estado elaborando durante año y medio, y que se someterá a debate en el Patronato del Parque Nacional del Teide el próximo 29 de septiembre. Ruano insiste en que este nuevo PRUG supone un “avance notable” frente al borrador anterior, del consejero José Antonio Valbuena, que según él restringía el acceso “en exceso”.

Entre los detalles del nuevo plan, se contempla que en las franjas de mayor afluencia —horas punta de visita— el acceso solo se podrá hacer mediante guaguas lanzaderas habilitadas, mientras que fuera de esas horas los vehículos privados podrían seguir entrando, siempre con condiciones determinadas.

El documento también mantiene usos tradicionales como la apicultura, aunque con condiciones, y pretende mejoras para la práctica de deportes en pistas como el ciclismo. Asimismo, se descarta cobrar por acceder al Parque Nacional, pues la ley prohíbe el cobro de entrada a espacios con ese nivel de protección ambiental. Sin embargo, sí se cobrará el transporte en guagua y otros servicios complementarios.

El objetivo declarado es fomentar un modelo de movilidad más sostenible en el Teide, regulando la afluencia de visitantes para proteger sus ecosistemas, que son frágiles, y conservar los valores naturales del parque. En los últimos años, el parque ha registrado cifras récord de visitantes: en 2002 se registraron unos 3,4 millones, mientras que en 2024 superaron los 5,24 millones de visitantes. Esa presión, dicen en las administraciones, justifica la necesidad de medidas de regulación más estrictas.

El plan rector, si se aprueba —se espera que sea antes de diciembre—, marcará un antes y un después en la gestión del Teide.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

1 COMENTARIO

  1. Buenos días, espero que la limitación de los vehículos privados sea para los turistas y que el Canario siga pudiendo disfrutar de nuestra tierra y acceder en su vehículo privado, ya que, muy alto porcentaje de vehículos son de turistas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA