- Publicidad -
Cajasiete
sábado, 1 noviembre,2025

El Congreso confirma que Santos Cerdán ya no es aforado y la jueza podrá imputarlo por su relación con el ‘caso Koldo’

⏱ 2 min de lectura

El Congreso de los Diputados ha confirmado formalmente que Santos Cerdán ya no ejerce como diputado, lo que implica que ha perdido su condición de aforado ante el Tribunal Supremo. La renuncia al acta parlamentaria se produjo el pasado 16 de junio tras la publicación de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que señalaba al exsecretario de Organización del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por su presunta vinculación con un caso de comisiones ilegales en la adjudicación de obras públicas.

Este cambio de situación permite a la jueza del Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid avanzar en la imputación formal de Cerdán sin necesidad de que el Supremo solicite un suplicatorio al Congreso, paso obligatorio mientras un diputado conserva su escaño. La medida abre la vía para que el procesamiento continúe en el órgano judicial ordinario.

El caso está centrado en el supuesto pago de comisiones ilícitas gestionadas desde la sede del PSOE y vinculadas al exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García. La UCO apunta a que Cerdán negó ante el Senado haberse relacionado con García, lo que le puede implicar en delitos como cohecho, tráfico de influencias o pertenencia a organización criminal.

La confirmación del fin del aforamiento de Cerdán no solo representa un paso clave en la instrucción del proceso judicial, sino que también supone un aviso a los altos cargos públicos de que su condición parlamentaria no será obstáculo indefinido para las investigaciones. Las próximas semanas serán decisivas para el desarrollo del sumario del llamado “caso Koldo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA