- Publicidad -
Cajasiete
martes, enero 21, 2025

EEUU eleva el precio por la detención de Maduro y Cabello

El sátrapa renueva su presidencia y el ganador se queda en la República Dominicana

Tras Estados Unidos elevar el valor de la recompensa por atrapar a Maduro (25 millones de dólares) y a Diosdado Cabello (otros 25), a lo mejor ya le es rentable a la red de milicia paralela, antes llamada Blackwater, que trabaja también para el Departamento de Estado USA, proceder a realizar una “extracción” en Fuerte Tiuna, cogerlos a los dos delincuentes por las orejas y depositarlos en Washington.

La organización de mercenarios –soldados de fortuna, que en ocasiones entrenan a los cuerpos de Marines, Seals y Rangers, entre otros— que fundaron Prince y Clark, y que ahora se llama Academi,  había establecido en cien millones de dólares el costo de esta operación de detención de los dos mandatarios. USA pide la captura de los dos pájaros carpinteros citados por delitos relacionados con el narcotráfico. Pero hay muchos intereses por medio y varias grandes compañías norteamericanas ganando mucho dinero en Venezuela. ¿Vale la pena una intervención? ¿Le es rentable a USA? Yo lo dudo.

Corina Machado afirma que le recomendó a González Urrutia que no entrara en Venezuela.

Ayer tomó posesión Maduro, en la Asamblea Nacional, de su cargo –falso— de presidente de Venezuela, con la sola presencia internacional de los dictadores Díaz-Canel (Cuba), Daniel Ortega (Nicaragua) y un ruso apellidado Volodin que preside la Duna de su país, que es la Cámara de Diputados. Una nulidad legislativa porque en Rusia manda Putin. Había un chino también, cuyo nombre no he podido averiguar, ni falta que hace. El resto, embajadores y funcionarios de menor o de similar rango.

La situación en Venezuela es de perplejidad. El pueblo, parte de él, muy desorientado, está en la calle y Corina Machado se ha dirigido al mundo. Ha justificado la ausencia de González Urrutia: “Yo misma le pedí que no viniera a Venezuela porque su vida corría peligro”, dijo. Hay miedo entre los venezolanos, que no se atrevieron a echarse a la calle en masa. Las grandes ciudades estaban tomadas y el Ejército y la Guardia Nacional tenían órdenes de tirar a matar. No hay datos de muertos y heridos. Silencio absoluto. La población ha optado por permanecer en sus casas. En Venezuela existen dos mundos, los cerros, cuyos habitantes más jóvenes han sido armados por el chavismo con fusiles de repetición, aumentando así un futuro riesgo de delincuencia común, y las clases acomodadas, que siguen en sus casas y con sus negocios y que volverán a las oficinas cuando todo pase. No lo duden, porque hay que seguir viviendo. Y éstas últimas no están siendo molestadas. Caracas, sus calles, está desierta.

En las calles de Caracas nadie se mueve: las grandes ciudades, tomadas por el Ejército.

Ni Estados Unidos ni la Unión Europea, ni Canadá, ni el Reino Unido reconocen a Maduro y este último país se suma a las sanciones establecidas por la Comisión Europea. Las últimas contra la presidenta del Tribunal Supremo, Caryslia Rodríguez, y contra catorce funcionarios más, por subvertir el Estado de Derecho, según ha manifestado la jefa de la diplomacia continental, Kaja Kallas, la letona que es también vicepresidenta de la Comisión Europea.

Un Ejecutivo, el presidido por Von der Leyen, que todavía no ha reconocido a González Urrutia –cuyo paradero se ubica en la República Dominicana— como presidente legítimo de Venezuela, aunque el Parlamento Europeo sí lo ha hecho, pero su decisión no tiene carácter vinculante. Ahora tampoco reconoce la Comisión a Maduro: Venezuela no tiene presidente, para Europa.

Otros mandatarios latinoamericanos se han mostrado en contra del sátrapa de Miraflores, y apoyan a González Urrutia, y algunos, como la de México, Shinbaum, se ha armado tal lío en sus declaraciones que en este momento yo no sabría decirles si apoya al sátrapa o al ganador legal y moral de los comicios. Me quedé in albis, tras escucharla. Esta mujer sufre el influjo de López Obrador, que es imbécil desde que nació, y ella carece de personalidad propia. Se limita a repetir como un papagayo lo que le dice su mentor.

Un brutal aparato de represión ha sido puesto en marcha por el chavismo.

En Venezuela, mientras tanto, hay 1.700 presos políticos en las cárceles, según denuncian organizaciones de derechos humanos, entre ellos el yerno de González Urrutia, Rafael Tudares, secuestrado por sicarios enviados por Diosdado Cabello al colegio de sus hijos, para apresarlo mientras dejaba a los niños en su clase.

No cesan las manifestaciones de los venezolanos refugiados en todo el mundo. Caracas es una ciudad confundida, desmoralizada, hundida tras la toma de posesión del sátrapa. No hay Internet, han cortado las redes con el exterior y sólo funcionan algunos canales muy concretos. Los teléfonos y WhatsApp sí están operativos. Se sospecha que las conversaciones telefónicas de los dirigentes de la oposición están siendo intervenidas. Los cortes en las comunicaciones son constantes, pero es fácil hablar con Caracas. Yo lo hice hoy varias veces, mientras redactaba esta crónica,  sin problemas, aunque noté cierto miedo en mis interlocutores.

Heriberto Torres
Heriberto Torreshttps://elburgado.com
Colaborador de El Burgado Periódico Digital

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA