- Publicidad -
Cajasiete
martes, 29 abril,2025

Dos presidentes

No es la primera vez que Venezuela tiene dos presidentes. Sería, cuanto menos, la segunda. Ya ocurrió con Guaidó, que ahora está exiliado en los Estados Unidos, creo que imparte clases en Miami. Guaidó es hijo de un taxista de Santa Cruz, un hombre humilde que fue presidente electo e incluso destacó embajadores, entre otros países en España. La oposición ganó claramente ayer en Venezuela, porque el CNE, que tiene el control del escrutinio, se montó un auto jaqueo cuando vio que, en el 40% del recuento, Edmundo González Urrutia le ganaba 70-30 a Maduro. Entonces se apagó el recuento electrónico, porque dice que el sistema sufrió un jaqueo –¿de quién, del que iba ganando?— y empezaron a contar al tun-tun, hasta dejarle un 51% a su Maburro del alma. Era una de las posibilidades, antes de la ola de violencia y el exilio. La tercera era la simulación de la democracia, la democracia trampa. Queda mal, pero menos mal que en las otras dos situaciones. La oposición tiene su presidente y el chavismo el suyo. Dos presidentes, una nación dividida y lo que le espera a Venezuela, porque la violencia no ha comenzado todavía. Posiblemente, los países latinoamericanos y los Estados Unidos y hasta la tímida Unión Europea no reconocerán el triunfo de Maduro, empezarán a retirar embajadores y aislarán a Venezuela. Entonces el pueblo, muerto de hambre, cercará al régimen y ahí no hay elecciones que valgan. Es verdad que hay muchos subsidiados en este régimen caótico, bendecido hasta por un ex presidente español, de la misma calaña que el PSOE de la última hora: Zapatero, que ni chiquito personaje. Y el podemita Monedero, otro prenda que tendría que ser botones en una pizería, dados sus conocimientos estratégicos y su dominio del paisanaje. A estos dos sí que nadie les va a hacer una inspección de Hacienda en España. A lo mejor no hace falta, porque tendrán sus ahorros venezolanos en las Caimán. Venezuela se encuentra abocada a un gravísimo conflicto, si la comunidad internacional no es capaz de solucionar el desaguisado. Y ya se sabe cuánto tarda eso. De momento tenemos ya dos presidentes; uno, el auténtico ganador, Edmundo González; otro, el derrotado, tramposo y sin escrúpulos Maduro, dictador, torturador, miserable y heredero de la locura chavista, corregida y aumentada porque es bastante más torpe que quien la creó. En medio, el pueblo de una nación que es la más rica de Latinoamérica, en la que todos sus ciudadanos podrían nadar en la abundancia si no hubiera existido la mamazón estrepitosa de gobiernos de diversa calaña. Pero, sin duda, Venezuela vive la peor parte de su historia, con un dictador que además es un tahúr.

Andrés Chaves
Andrés Chaves
Periodista por la EOP de la Universidad de La Laguna, licenciado y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ex presidente de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife, ex vicepresidente de la FAPE, fundador de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna y su primer profesor y profesor honorífico de la Complutense. Es miembro del Instituto de Estudios Canarios y de la National Geographic Society.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA