La Diócesis Nivariense está lista para celebrar un evento histórico este jueves 1 de mayo: la ordenación y toma de posesión de Eloy Alberto Santiago como nuevo obispo de Tenerife. La ceremonia, que tendrá lugar en la Catedral de La Laguna, marca un momento significativo para la comunidad católica de las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, en un contexto marcado por el reciente fallecimiento del papa Francisco y la espera de un nuevo cónclave.
Concelebrarán la ceremonia del jueves en La Laguna los dos obispos de Las Palmas, el titular, monseñor Mazuelos, del que el nuevo obispo de Tenerife fue secretario, y el auxiliar, Cristóbal Déniz. El prelado que tomará posesión mañana de la Diócesis Nivariense, con sede en La Laguna, fue el último nombramiento de un obispo español hecho por el papa Francisco. Eloy Alberto Santiago tiene 51 años y desempeñó funciones diplomáticas en el Vaticano. Es doctor en Teología Moral.

Los preparativos han estado en marcha durante semanas, y la Catedral ha permanecido cerrada desde el domingo pasado para ultimar los detalles. Según el Obispado, se espera la asistencia de unas 1.200 personas dentro del templo, con medidas de seguridad que incluyen entrada por acreditación para religiosos invitados, representantes de parroquias, miembros de órdenes religiosas, familiares del obispo y otros participantes. Para quienes no puedan ingresar, se han instalado pantallas gigantes y más de 1.000 sillas en las calles Bencomo y Deán Palahí, sumando un total de 3.000 asientos entre el interior y el exterior.
El programa comenzará a las 10:30 horas con una procesión desde la Casa Salazar, sede del Obispado en la calle San Agustín, hasta la Catedral. Acompañada de cantos como Cristo ayer, y Cristo hoy, Himno del Jubileo de la Esperanza e Iglesia peregrina, la comitiva llegará al templo, donde el obispo electo será recibido en la puerta por el deán, Juan Pedro Rivero, quien le ofrecerá el hisopo para rociarse a sí mismo y a los presentes. A las 11:00 horas dará inicio la ceremonia religiosa, que se extenderá por unas dos horas y será retransmitida en directo por Radio Televisión Canaria y Trece Televisión.

Eloy Santiago será ordenado por el nuncio apostólico Bernardito Cleopas Auza, quien llegó a La Laguna el martes pasado. Auza, que hasta marzo fue nuncio en España y ahora lo es ante la Unión Europea, asumió este rol tras la ausencia de cardenales como Rolandas Makrickas, afectados por los compromisos en Roma tras la muerte del papa. La ceremonia contará con la presencia de dos nuncios apostólicos (de España y Portugal), catorce obispos (tres de ellos eméritos) y alrededor de 265 sacerdotes. Los obispos titular y auxiliar de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos y Cristóbal Déniz, concelebrarán el acto, colmo hemos dicho.
Un momento destacado será la imposición de manos, donde el nuncio y los prelados presentes bendecirán al nuevo obispo, seguido por la colocación del Libro de los Evangelios sobre su cabeza, la unción con el Santo Crisma y la entrega de las insignias episcopales. Tras la liturgia de ordenación, Santiago tomará asiento en su cátedra, recibirá el saludo de los asistentes y dirigirá sus primeras palabras como obispo. La ceremonia concluirá con una veneración a la Virgen de los Remedios, patrona de la Diócesis, mientras se entona la Salve, y una bendición final. Desde el momento en que ocupe la silla episcopal e imparta la bendición, Eloy Alberto Santiago será considerado como obispo de la Sede Nivariense.

Los actos previos incluyeron una vigilia de oración el martes a las 20:00 horas en la parroquia de Nuestra Señora de La Concepción, y este miércoles, a la misma hora, Santiago realizó su profesión de fe y juramento de fidelidad en el Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna, tras una eucaristía. El obispo electo, un grancanario de 51 años con una trayectoria en la diplomacia vaticana y como vicario de Economía y Patrimonio en la Diócesis de Canarias, expresó su emoción: «Me siento arropado por la oración y el cariño de la gente. Son días de intensidad, pero también de confianza en el Señor».
La ordenación llega en un momento de transición para la Iglesia, tras la renuncia de Bernardo Álvarez en 2024 por motivos de salud y el reciente luto mundial por la muerte del papa Francisco. A pesar de las ausencias de algunos cardenales, que pretendían asistir al acto, y que se encuentran en Roma, la Diócesis Nivariense, con el apoyo del Ayuntamiento de La Laguna, ha trabajado para garantizar que la jornada se desarrolle con normalidad, reflejando la importancia de este evento para la comunidad católica local y la Iglesia universal.