- Publicidad -
Cajasiete
lunes, 23 junio,2025

Deportan desde Barcelona a 24 extranjeros multirreincidentes considerados de alta peligrosidad

La Policía Nacional llevó a cabo este viernes la expulsión de 24 ciudadanos extranjeros multirreincidentes desde Barcelona, quienes acumulaban más de 200 detenciones por delitos graves como homicidio, agresión sexual, pertenencia a organizaciones criminales, tenencia ilícita de armas y robos con violencia. La mayoría de estos individuos operaba en Cataluña, donde se concentraron sus actividades delictivas, según informó el cuerpo policial.

El operativo, que requirió una amplia coordinación entre la Unidad Central de Repatriaciones (UCR) en Madrid y la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Barcelona, culminó con un vuelo fletado para repatriar a los expulsados a dos países distintos. Un total de 53 agentes y 21 vehículos policiales participaron en el traslado desde el complejo policial de la Zona Franca en Barcelona hasta el Aeropuerto de Madrid-Barajas, donde los individuos fueron entregados a la UCR para su deportación. También colaboraron agentes de las comisarías de Cornellà, Hospitalet, Terrassa, Sabadell y Sant Adrià de Besòs, así como la comisaría fronteriza del Puerto y la Unidad de Intervención Policial (UIP).

Este tipo de expulsiones demanda un complejo proceso de coordinación policial y judicial, incluyendo autorizaciones de los juzgados por causas pendientes y gestiones documentales con los consulados de los países de origen. La operación se enmarca en los esfuerzos de las autoridades para combatir la multirreincidencia, un problema que genera alarma social en Cataluña. Según datos de 2024, en Barcelona se cometen 493 actos delictivos diarios, con 452 ladrones multirreincidentes responsables de más de 9.000 delitos, principalmente hurtos y robos, lo que ha llevado a implementar planes como el de Acción Tremall para reforzar la seguridad.

La expulsión de estos 24 individuos ha sido destacada como un paso significativo en la lucha contra la delincuencia reincidente, aunque algunos cuestionan si estas medidas son suficientes para abordar las raíces del problema, como la falta de integración y las políticas migratorias. Mientras tanto, la presión policial en Barcelona y el aeropuerto de El Prat ha desplazado a algunos multirreincidentes a ciudades cercanas como L’Hospitalet, según los Mossos d’Esquadra, lo que sugiere que el desafío persiste.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA