- Publicidad -
Cajasiete
sábado, 18 octubre,2025

Con William Levy, en Los Limoneros

⏱ 4 min de lectura

Yo, con William Levy en Los Limoneros, ayer sábado.

Bueno, no es normal ni cosa que, por tanto, ocurra todos los días, ir a comer a Los Limoneros y encontrarte al archi famoso William Levy, que graba una serie en Tenerife. El actor cubano, novio de La Gaviotica en la serie Café con aromas de mujer se fotografió con Mini y conmigo en el famoso restaurante, donde ya digo que almorcé ayer, y con quien quiso hacerlo. Yo no soy muy aficionado a trabar conversaciones con gente popular, que tiene también su derecho al descanso, pero como Levy es amigo de Antonio Armas (CEO de BMW) y Antonio me ofreció la foto, pues acepté. Y, claro, acepté para incluirla en esta sección, que había que renovar esta noche. Quiero entrevistarlo para el Diario de Avisos, si puedo la semana próxima. Un tipo muy simpático este Levy, y muy cercano, al que le persiguen sus fans por todo el mundo. A ver si lo conseguimos cazar para la entrevista. El actor tiene 44 años, está emparejado con Elizabeth Gutiérrez, rueda una serie en Tenerife y se hospeda en un conocido hotel. Para que no le den la lata, omito el nombre del establecimiento. Yo vi la serie entera de Café con aroma de mujer y excepto que Levy haya reencontrado a su novia en una calle de Nueva York –la coincidencia es casi imposible— y que se fuera a Nueva York la chica a buscarlo, porque le robaron el teléfono y no recordaba el número del celular, lo demás me parece posible. Porque, claro, cualquier otra persona le podía haber dejado el número y ahorrado el costoso viaje. Le mandé recuerdos para doña Carmensa, la madre de La Gaviotica, y se sorprendió de que me haya metido entre pecho y espalda las docenas y docenas de episodios de la serie, que está llena de mujeres guapísimas y de situaciones impredecibles, imprevisibles y esperpénticas. Pero, ¿por qué no?, serían susceptibles de ocurrir, menos lo de N.Y. William mide 1,83 y yo 1,82, pero en la foto a mí se me nota ya petudo y cascado y él luce cuerpazo de gimnasio. Puedo salir mejor si saco pecho, pero sería como sacar un pecho falso. Y eso.

Cartel anunciador de la conferencia de Eligio Hernández.

Bueno, voy con otra cosa, Eligio Hernández, ex fiscal general del Estado, magistrado de prestigio, abogado y amigo, dictará una conferencia en el Real Club Náutico de Tenerife. La ha titulado “La independencia del poder judicial”. Será el 5 de noviembre, sábado, a las siete de la tarde, en el salón principal de la sociedad náutica tinerfeña. Por los tiempos que corren, sobre todo por la absurda situación del actual fiscal del Estado, García Ortiz, investigado por el Tribunal Supremo, la conferencia promete ser muy interesante. Nosotros avanzamos aquí que el problema ahora está en quién acusa a García Ortiz en el procedimiento, porque tendría que ser un inferior suyo, que también tendría interés a su favor, al menos teóricamente. Así que, repito, la conferencia de Eligio promete ser muy interesante. La entrada será libre y aquello estará lleno de letrados, seguro.

El chalé del Risco de Oro, en su actual estado exterior (Fotos cedidas por Joaquín de Súñer, su nieto)

Y sigo. Joaquín Súñer, cuya abuela, doña Elisa González  de Machado, fue la propietaria del Risco de Oro portuense, del que hablamos ayer, me manda unas fotos de cómo está el chalé de doña Elisa por dentro. Compárenlas con las de ayer, que muestran cómo era el palacete durante los tiempos de esplendor. La verdad es que cuando una propiedad se abandona, entra la cuadrilla de okupas y de ladrones y el tiempo pasa, todo se viene abajo. Veo que está, al menos, como para restaurar, quedan vivos un espejo precioso y una mesa de billar. Aquí tienen las fotos, pero es inevitable que lean el Pipol de ayer y el de hoy para completar la historia. En el día de hoy no estoy precisamente espabilado para andar haciéndoles a ustedes resúmenes.

La casa de doña Elisa González de Machado en su estado actual, en varias fotos

Andrés Chaves
Andrés Chaves
Periodista por la EOP de la Universidad de La Laguna, licenciado y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ex presidente de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife, ex vicepresidente de la FAPE, fundador de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna y su primer profesor y profesor honorífico de la Complutense. Es miembro del Instituto de Estudios Canarios y de la National Geographic Society.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA