Aquel beso eterno o el penúltimo ósculo que anhela otro más. Dentro de los tipos de contactos labiales, me gustaría poner énfasis en los que tienen propiedades analgésicas. Es tanto el dolor que inflige el mundo contemporáneo que debemos recurrir a las emociones que supongan un contrapunto.
Cuando las circunstancias adversas persisten durante mucho tiempo, solemos pensar que los vientos favorables en breve van a irrumpir. Si la palanca de inflexión o tránsito es un beso pues mucho mejor. Aparentemente, los besos no tienen efectos secundarios; o, por lo menos, si el beso conllevare consecuencias adversas, se cumplirá la máxima por la que un dolor saca otro: el desamor por las injusticias sociales y divinas. ¿Prefieres sobrellevar el desafecto individual o los estereotipos sociales? Te respondo que ninguno de los dos y con una sonrisa de fondo, aunque dependerá de cada persona.
Constituye una aspiración vital saber lidiar con los sentimientos y las relaciones sociales. A diferencia de la tauromaquia, la realidad no te permite utilizar ni el capote ni el burladero. Y mucho menos un estoque. Sin embargo, la plaza de toros siempre estará llena hasta la bandera de personas que no son meros espectadores y que lo quieren todo de ti.
De la misma manera que el idealista Don Quijote tenía un escudero llamado Sancho Panza, nuestro comodín podría consistir en un conocimiento, aunque sea aproximativo, del trasfondo jurídico de la vida. Ciertamente, si te vas al desalentador Boletín Oficial del Estado podrás encontrar más de 240.000 referencias normativas. Pero aquí lo importante es no dejarse llevar. Cuando veamos una norma jurídica, nuestra tabla de salvación será recurrir al sistema jurídico.
¿En qué consiste un sistema jurídico? En una primera visita, te podría decir que es como un botiquín de primeros auxilios y sobre todo una herramienta muy útil. De esta manera, no nos quedaremos en la superficie y lograremos bailar a un ritmo adecuado con la sociedad. Realmente, puede ser una quimera pensar que dos más dos siempre será igual a cuatro, pero no cabe duda de que el camino será de lo más apasionante: una aventura en busca de la coherencia, a pesar de todo.
Pues bien, el sistema jurídico está formado por una serie de principios que incluso pueden ser hasta contradictorios. En ocasiones, una ley, con un montón de artículos, se puede resumir relacionando cuatro o cinco principios. ¿Dónde podrás hallar estos principios? En tu corazón. No tienen que estar necesariamente en un libro jurídico o en una biblioteca. De hecho, puedes encontrarlos incluso en una película. Asi, por ejemplo, tenemos la película Rebelión a Bordo dirigida en 1962 por Lewis Mileston, con Trevor Howard y Marlon Brando como protagonistas.
En la secuencia final, de esa película que hemos traído a colación, un tribunal tiene que enjuiciar la labor de una capitán que ha aplicado a rajatabla un código marítimo. Entonces, el órgano judicial recurre precisamente a los principios universales que informan y sostienen las normas jurídicas. El tribunal en su veredicto sostuvo que “no se podía prever en un código marítimo todas las situaciones que pasan en la mar. Si la justicia no está en el corazón del capitán, nunca habrá justicia.”
Y es que, bésame hasta que consigamos que el mundo sea coherente.
Dios Y El Universo Te Bendigan.
Bastante Profundo El Léxico, Hay que Leerlo mínimo 2 veces para poder disfrutar de cada palabra expresada con un mensaje bastante nutrido con comparaciones coherentes.
Felicitaciones! Un Abrazo Con Coherencia.
Es verdad que cuando se escribe no se sabe cómo va a reaccionar el lector… Don Quijote… Por ejemplo, tiene rmuchas interpretaciones. Sin embargo, en esta oportunidad, he logrado detectar una enorme sensibilidad romántica junto a una inmensa vocación por lo jurídico…. Más allá, la habilidad de conjugar ambos escenarios como se trata en la vida misma…
Increíble artículo Jaime. Lo voy leyendo 2 veces y cada vez me gusta más. Gracias!