⏱ 3 min de lectura
Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no se presentó este sábado en el juzgado de instrucción número 41 de Madrid, donde estaba citada por el juez Juan Carlos Peinado en relación a una investigación por malversación. Tampoco acudieron el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ni la asesora de Gómez en Moncloa, Cristina Álvarez, quienes también forman parte de la causa.
Fuentes del Gobierno informaron que tanto Begoña Gómez como Francisco Martín consideraron, junto a sus defensas, que su presencia no era indispensable, tratándose de un trámite procesal. La misma decisión adoptó la asesora de Moncloa.
A pesar de la ausencia de los investigados, la vista judicial se desarrolló durante más de hora y media, con peticiones cruzadas entre las partes. La Fiscalía y los abogados defensores solicitaron el archivo de la causa. Por su parte, las acusaciones populares, encabezadas por la asociación Hazte Oír, pidieron que la investigación continúe mediante nuevas diligencias y que se cite como testigos al presidente Pedro Sánchez y al ministro de Presidencia, Félix Bolaños.
El caso se centra en la posible malversación relacionada con el nombramiento de la asesora y su desempeño en tareas vinculadas a la actividad profesional de Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid.
La ausencia de Gómez generó críticas inmediatas del Partido Popular. Su secretario general, Miguel Tellado, acusó al presidente de incumplir su promesa de colaborar con la justicia y calificó la situación como un “escaqueo” que evidencia la “actitud obstruccionista” del Ejecutivo.
Por el contrario, representantes del Gobierno y aliados políticos defendieron a Begoña Gómez y criticaron la instrucción judicial. Los ministros Óscar López (Transformación Digital) y Pablo Bustinduy (Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030) calificaron la citación como “ridícula y estrambótica” y una “campaña orquestada contra el Ejecutivo”. La secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, cuestionó las críticas del PP y acusó a su líder, Alberto Núñez Feijóo, de atacar injustificadamente a la familia del presidente.
También se pronunciaron líderes de otros partidos de izquierda. Ione Belarra, secretaria general de Podemos, denunció que “muchos jueces se comportan como brazo judicial de la derecha política y mediática”, mientras que Antonio Maillo, de IU, calificó el procedimiento de “impresentable” y “piltrafa jurídica”.
El caso sigue abierto y la investigación continúa a la espera de decisiones sobre nuevas diligencias y posibles comparecencias.