- Publicidad -
Cajasiete
miércoles, 25 junio,2025

Aguas residuales

Hoy lunes, en el “Diario de Avisos”, el profesor Enrique González Cabrera, nuevo titular de la Universidad de La Laguna en el área de Ingeniería Química, explicó perfectamente en qué consiste la recuperación de las aguas residuales, incluso para el consumo, y la diferencia de modelo entre su reutilización o acudir a las desaladoras, en el caso de Canarias. Enrique, hijo y nieto de grandes médicos laguneros, los doctores Enrique González, padre e hijo, es un sabio en materia de depuración de aguas y entrevistándolo me enteré de un montón de cosas, entre ellas que Canarias ha sido pionera en Europa en la reutilización de este recurso tan escaso, al recoger las aguas residuales de Santa Cruz y llevarlas al Valle de San Lorenzo, para riego, a través de esa tubería que discurre paralela a la autopista del Sur, durante setenta kilómetros. Todo el mundo coincide en que este ingeniero químico es un sabio en su especialidad, de ahí el éxito de la entrevista publicada en el citado periódico, de la que él salió también muy contento. Además, según el profesor González Cabrera, en el Consejo Insular de Aguas y en Baltén, que son empresas insulares, hay gente muy capaz para llevar a cabo los distintos procesos del tratamiento de las aguas para riego y consumo. Uno se queda bastante tranquilo escuchando al joven profesor de la ULL, donde, a través de esas entrevistas, me estoy encontrando con verdaderas autoridades mundiales en distintas disciplinas de la ciencia. Está siendo para mí una sorpresa todo esto, trayendo al periódico a estas personalidades cuya cualidad común es la discreción. Por eso hay que buscarlas para que se expliquen y es todo un placer. Gracias a Enrique me he enterado de que en Singapur y en California, el agua reciclada va a parar a la red de agua potable, directamente, dada la perfección de su tratamiento, lo cual es un logro que hace años ni se pensaba. Aprendo mucho yo, que soy un lego en ciencia, con esta gente, que se pasa la vida investigando y llega a cosechar éxitos realmente notables en las distintas especialidades de sus áreas de conocimiento. Da gusto.

Andrés Chaves
Andrés Chaves
Periodista por la EOP de la Universidad de La Laguna, licenciado y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ex presidente de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife, ex vicepresidente de la FAPE, fundador de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna y su primer profesor y profesor honorífico de la Complutense. Es miembro del Instituto de Estudios Canarios y de la National Geographic Society.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA