- Publicidad -
Cajasiete
sábado, 8 noviembre,2025

El Partido Popular propone vetar el uso del burka y el niqab en espacios públicos de Barcelona

El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, ha presentado una propuesta para prohibir el uso del burka y el niqab en espacios públicos de la ciudad, incluyendo centros educativos, sanitarios y zonas de gran afluencia. Según Sirera, la iniciativa se funda en motivos de “seguridad, porque no se puede ir con la cara tapada como con un pasamontañas, y para garantizar la dignidad humana de las mujeres”.

La propuesta forma parte de una campaña más amplia del PP barcelonés —denominada “Inmigración ordenada”— que incluye medidas de arraigo con controles de “actitud cívica” para los permisos de residencia. Sirera ha insistido en que el partido no está en contra de la inmigración, sino que apuesta por una “política humana, eficaz y que garantice la convivencia, seguridad y la igualdad de oportunidades”.

En el acto de presentación de la iniciativa, llevado a cabo en el barrio del Raval —que Sirera describió como “el segundo con mayor presencia de población extranjera en España” después del Gòtic—, el dirigente popular aprovechó para criticar lo que tildó de “inmigración desordenada”. Según él, personas que “no tienen trabajo, ni intención de integrarse, ni voluntad de aportar” están generando un entorno que “muchos vecinos ya no reconocen”.

La medida ya había sido anticipada a nivel nacional por Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, quien expresó en agosto que su partido abogaría por prohibir el uso del burka y del niqab en espacios públicos, aunque manteniendo la legalidad del hiyab (velo islámico que cubre la cabeza pero no el rostro) al amparo de la libertad religiosa.

Sin embargo, la propuesta de Sirera se topa con obstáculos legales. Expertos consultados recuerdan que la jurisprudencia del Tribunal Supremo impide que un ayuntamiento regule aspectos de libertad religiosa sin cobertura estatal o normativa de rango superior, lo cual podría llevar a que la iniciativa fuera recurrida o anulada si no se ajusta al marco constitucional.

Queda por ver cómo reaccionará el Ayuntamiento de Barcelona, con mayoría de izquierdas, y qué apoyo político logrará obtener esta propuesta dentro del consistorio. Mientras tanto, el debate sobre seguridad, integración, identidad y libertad individual vuelve a situarse en el centro del discurso municipal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LECTOR AL HABLA