- Publicidad -
Cajasiete
sábado, 18 octubre,2025

La violinista española María Dueñas premiada con dos Gramophone, los «Oscar» de la música clásica

⏱ 3 min de lectura

La violinista granadina María Dueñas, de 22 años, fue distinguida en Londres con dos galardones en la 48ª edición de los premios Gramophone 2025, considerados los “Oscar” de la música clásica. La artista se alzó con los premios a Mejor Artista Joven del Año y Mejor Grabación Instrumental por su disco Paganini: 24 caprichos, consolidándose como una de las figuras más prometedoras de la música clásica internacional.

Dueñas, nacida en Granada en 2002, recibió los premios durante una gala celebrada en la capital británica. Emocionada, expresó su gratitud al recoger el reconocimiento: “Es un gran placer y un honor. Cuando empecé, nunca imaginé que los sonidos me convertirían en la persona que soy hoy”.

El álbum galardonado, Paganini: 24 caprichos, fue descrito por la artista como el resultado de un proceso “intenso” y de “meditación”, fruto de largas horas de trabajo en el estudio. Durante la ceremonia, interpretó en directo una de las piezas incluidas en el disco, el Caprice No. 5 del compositor italiano.

La violinista también dedicó palabras de agradecimiento a su equipo, a su familia y al público que acogió con entusiasmo su grabación, así como a la comunidad de Gramophone “por creer en el poder de la juventud y la curiosidad de las artes”.

Formada desde temprana edad, Dueñas comenzó a tocar el violín a los seis años en el Conservatorio de Granada. A los 12 se trasladó a Dresde (Alemania) tras obtener una beca de Juventudes Musicales de Madrid, y más tarde prosiguió su formación en Austria con el prestigioso violinista Boris Kuschnir en la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena y en la Universidad de Graz.

Pese a su corta edad, ha actuado como solista con orquestas europeas y estadounidenses y ha tocado en escenarios emblemáticos como el Musikverein de Viena, el Auditorio Nacional de Madrid o el Tchaikovsky Music Hall de Moscú. Su trayectoria ya incluye reconocimientos como el primer premio en el Concurso Internacional Yehudi Menuhin (2021) y el Premio Princesa de Girona de Artes y Letras (2023).

Junto a Dueñas, el director francés Raphaël Pichon fue otro de los grandes premiados de la noche, al recibir el galardón a Grabación del Año y Mejor Grabación Coral por su versión de Pigmalión de Bach. Además, Simon Rattle hizo historia al convertirse en el primer músico en ganar por segunda vez el título de Artista del Año, mientras que el barítono británico Thomas Allen fue homenajeado por su trayectoria.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA