- Publicidad -
Cajasiete
jueves, 16 octubre,2025

Dimite la consejera andaluza de Salud tras la crisis por los fallos en el programa de detección de cáncer de mama

⏱ 3 min de lectura

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha presentado su dimisión tras la crisis provocada por los fallos detectados en el programa de detección precoz del cáncer de mama. El presidente andaluz, Juanma Moreno, anunció la decisión en una comparecencia de urgencia convocada tras el debate político en el Parlamento y las protestas registradas frente al Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Moreno confirmó que ha aceptado la dimisión de Hernández y aseguró que su Gobierno “no va a buscar excusas, sino soluciones”, anunciando una renovación profunda del sistema sanitario andaluz. “Auditaremos lo que haya que auditar y cambiaremos todo aquello que no funcione en la estructura organizativa”, declaró.

El Pleno del Parlamento andaluz arrancó con más de media hora de retraso debido a la propuesta de los tres grupos de izquierda —PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía— de alterar el orden del día para incluir un debate general sobre los errores en el cribado de cáncer de mama. La petición derivó en un fuerte enfrentamiento parlamentario que evidenció la creciente tensión política.

Las fuerzas de oposición han acusado al Ejecutivo de Moreno de “falta de transparencia” y de una gestión “deficiente” del sistema de detección, mientras que el presidente defendió las medidas adoptadas y pidió “confianza” en los profesionales del sistema sanitario.

Moreno explicó que el plan de cribado de cáncer de mama se ha “reforzado año tras año”, duplicando el número de pruebas respecto a años anteriores, aunque reconoció los fallos detectados. Recordó que el protocolo vigente data de 2011 y anunció la puesta en marcha de un plan de choque en radiología, además de una revisión completa del sistema.

“Lamento profundamente lo ocurrido y pido disculpas en nombre del Gobierno andaluz”, afirmó Moreno, que prometió una auditoría interna y la renovación “de todo lo que sea necesario” para garantizar la fiabilidad del programa.

El presidente de la Junta defendió la gestión sanitaria de su Ejecutivo, subrayando que Andalucía ha superado por primera vez la media nacional de gasto sanitario por habitante. Según Moreno, el presupuesto destinado a sanidad ha crecido un 55% desde 2019, con una plantilla un 27% mayor, que supera los 130.000 profesionales.

“Andalucía cuenta este año con casi 16.000 millones de euros presupuestados para sanidad. Éramos los últimos, y ya estamos por encima de la media española”, destacó. Pese a las dificultades, insistió en que su Gobierno seguirá trabajando “con rigor, seriedad y sensatez” para reforzar uno de los pilares del Estado del bienestar.

La dimisión de Rocío Hernández marca el punto más crítico de una crisis que ha tensionado el clima político andaluz y obligado al Gobierno autonómico a acelerar los cambios en el sistema sanitario, en un intento por recuperar la confianza ciudadana y política tras los fallos en el programa de detección precoz de cáncer de mama.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA