- Publicidad -
Cajasiete
domingo, 19 octubre,2025

Ausencia de España en la Asamblea durante la intervención de Netanyahu

⏱ 4 min de lectura

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se convirtió este viernes en uno de los focos de atención de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. Su intervención estuvo marcada por protestas dentro y fuera del recinto.

La delegación española no estuvo presente en la Asamblea General de Naciones Unidas durante la intervención del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Su discurso fue objeto de un boicot por parte de decenas de delegados que abandonaron la sala en señal de protesta.

España optó por no asistir, diferenciándose así de los países que se levantaron de forma visible al inicio de la alocución. La decisión se coordinó con otros Estados europeos —cuyos nombres no trascendieron— con el objetivo de marcar distancia respecto a Israel en un contexto de creciente aislamiento diplomático del país.

La sala de la Asamblea presentaba un aspecto desolador cuando Netanyahu comenzó a hablar en la mañana del viernes, en la que era la primera intervención de la jornada. Su discurso generaba expectación, precisamente por la posibilidad de gestos de rechazo como los que finalmente se produjeron.

Decenas de simpatizantes de Israel ocuparon la tribuna destinada al público, situada por encima de los escaños de las delegaciones, y respondieron con aplausos en varios momentos de la comparecencia para contrarrestar las protestas.

La comparecencia de Netanyahu se produjo un día después de que el presidente palestino, Mahmud Abás, interviniera de manera telemática, tras ser vetado su viaje a Estados Unidos. El líder israelí inició su discurso mostrando un mapa de la influencia de Hamás en países como Irán, Irak y Siria e invitó a escanear un código QR colocado en la solapa de su chaqueta. «Así sabrán por qué luchamos y por qué debemos ganar», declaró, arrancando aplausos de la reducida audiencia que permanecía en la sala.

Netanyahu acusó a los gobiernos que han reconocido al Estado palestino de enviar un mensaje «antisemita». «Asesinar judíos tiene recompensa (…) Vuestra vergonzosa decisión alentará el terrorismo contra los judíos, contra personas inocentes en todas partes», afirmó. También denunció la «hipocresía» de algunos líderes internacionales, asegurando que, pese a las críticas públicas, en privado agradecen la labor de inteligencia israelí por prevenir atentados en sus capitales.

El primer ministro rechazó las acusaciones de genocidio y negó el uso del hambre como arma de guerra. «Los que difunden calumnias sangrientas de genocidio contra Israel no son mejores que los que lanzaron calumnias contra los judíos en la Edad Media», sostuvo. Al mismo tiempo, afirmó que Israel ha destruido gran parte de la «máquina terrorista» de Hamás y que su objetivo es «terminar el trabajo lo antes posible».

Horas antes de su discurso en la ONU, el Ejército israelí instaló altavoces en varios puntos de la Franja de Gaza para retransmitir las palabras de Netanyahu directamente a la población palestina.

A través de los altavoces instalados y  los teléfonos pinchados de Gaza para que recibieran su discurso, se escuchó: «No os hemos olvidado de vosotros ni por un segundo. El pueblo de Israel está con vosotros. No os fallaremos y no descansaremos hasta traeros de vuelta a casa», se dirigió a ellos en hebreo y en inglés.

«Depongan las armas», pidió Netanyahu a los líderes «restantes» de Hamás. «Dejen ir a mi gente» y «liberen a los rehenes», agregó.

«Si lo hacen, vivirán; si no, Israel los perseguirá»

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA