La detención, ayer, sobre las tres de la tarde, de Rayco García, el mayor accionista del C.D. Tenerife (ver breve información en la sección Pipol) abre una incógnita en torno a quién será el próximo presidente de la entidad deportiva.
Estaba previsto que lo fuera Rayco García, a partir del próximo mes de marzo, sustituyendo a Paulino Rivero. Pero, a tenor de los acontecimientos, nadie sabe si los planes de Rayco García van a seguir adelante.
Obviando cualquier referencia a los motivos de la detención –la única información que daremos es, por el momento, la incluida en Pipol–, el Tenerife queda al garete, sin una cabeza visible y con la duda de si Paulino Rivero presentará su renuncia al cargo o no, como estaba previsto desde hace meses.
Sin duda, el descabezamiento de consejo de administración del Tete va a repercutir en el rendimiento del equipo. Si Rayco García es puesto en libertad, sea con o sin cargos, no tendría impedimento alguno para regir la entidad, como estaba previsto, pero socialmente quedaría muy tocado, dada la naturaleza de la denuncia, a la espera de toda la tramitación procesal, que será larga.
Paulino Rivero tenía previsto, como hemos dicho, marcharse en marzo y dar paso a Rayco García en la presidencia. Incluso Rayco tiene ya gente afín en el consejo de administración.
Es previsible, por otra parte, un “regreso” del que fuera mayor accionista del Club, José Miguel Garrido, aunque parece que no posee el número de acciones suficientes para retomar el control. Otras informaciones opinan que sí. Pero si así fuera es de suponer que ya lo habría hecho. Queda también pendiente la reclamación judicial de Garrido contra otros accionistas del Club, que él estima que rompieron las normas de la sindicación.
Recuerdo mucho el miedo de Javier Pérez, en su día, de que ocurriera algo parecido y por eso diversificó el accionariado del Tenerife entre la afición. Pero al pobre Javier le salió todo al revés, dada la avaricia de algunos por controlar un Club que no vale nada y cuyo futuro es muy cuestionable.
Si el Tenerife baja a la Primera Federación, las acciones se devaluarían un 90%. Y va penúltimo en la clasificación de Segunda División, con todas las papeletas para el descenso y más tras esta revuelta.
Un despacho de abogados de Madrid, por la parte denunciante, especializado en violencia de género, y los abogados de Rayco García en Tenerife estarán presentes hoy en la vistilla, en la que la juez tomará una decisión sobre la puesta en libertad o no del mayor accionista del Tenerife.
De esta decisión dependen muchas cosas, pero no hay duda de que Rayco García deberá meditar muy mucho si vender sus acciones y dejar el Club o seguir adelante, pase lo que pase, y tomar el control y convertirse en presidente. La pregunta clave es: ¿Qué pasará ahora?